Aprueban en el Senado la ‘Ley Silla’ para garantizar condiciones dignas a trabajadores
La reforma a la Ley Federal del Trabajo obliga a empleadores a proporcionar asientos adecuados y prohíbe jornadas laborales de pie prolongadas.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo obliga a empleadores a proporcionar asientos adecuados y prohíbe jornadas laborales de pie prolongadas.
La iniciativa busca beneficiar a más de 658,000 conductores y repartidores de aplicaciones como Uber, Rappi y Didi
La reforma armoniza la Ley Federal del Trabajo con la Constitución, estableciendo un día de descanso en la transmisión del Ejecutivo Federal.
La iniciativa, obliga a los patrones a proveer de asientos con respaldo a los empleados de los sectores de servicios, comercio y análogos, tanto para la ejecución de sus funciones como para el descanso periódico
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, propone una iniciativa para duplicar los días de aguinaldo de los trabajadores en México.
Las vacaciones, indicó López Obrador, implican que “el trabajador tenga posibilidad de estar más con la familia, ayuda mucho la convivencia familiar”
La enmienda aumenta de seis a 12 días el periodo vacacional desde el primer año de trabajo remunerado, mismo que será gradual para llegar hasta 32 días de descanso pagados.
Los legisladores eliminaron la disposición según la cual, los trabajadores que decidieran tomar sólo seis días de manera continua, tenían que convenir con su patrón cómo disfrutarían el tiempo restante a su favor
La persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones por lo menos aunque dicho periodo a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera
Se argumenta que las vacaciones de 12 días podrían “detener” la actividad de empresas, por lo que debe buscar un esquema que permita encontrar reemplazos y sin costos demasiado altos