12 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > 2024, el año más caluroso registrado; científicos alertan sobre la persistencia de temperaturas extremas hasta 2025

2024, el año más caluroso registrado; científicos alertan sobre la persistencia de temperaturas extremas hasta 2025

El año 2024 se consolidará como el más caluroso desde que se tienen registros, según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea. Los científicos advierten que estas condiciones extremas podrían persistir al menos hasta principios de 2025, intensificando los impactos del cambio climático en todo el mundo.

Los datos del C3S revelan que de enero a noviembre de este año, la temperatura media mundial superó por primera vez el umbral crítico de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales (1850-1900). Este aumento marca un punto de inflexión alarmante en la crisis climática global.

A lo largo del año, se han registrado eventos climáticos extremos como sequías en Italia y Sudamérica, olas de calor letales en México, Malí y Arabia Saudita, y ciclones devastadores en Estados Unidos y Filipinas. Estudios científicos confirman que el cambio climático de origen humano ha jugado un papel determinante en estas catástrofes.

“Seguimos en un nivel de temperatura global cercano al récord y es probable que se mantenga así al menos durante los próximos meses”, señaló Julien Nicolas, investigador climático de Copernicus.

El reto de reducir las emisiones de CO2
Los expertos subrayan que las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la quema de combustibles fósiles son la principal causa del cambio climático. Aunque muchos países se han comprometido a alcanzar emisiones netas cero, las cifras de 2024 muestran que las emisiones globales de CO2 han alcanzado niveles récord, agravando la tendencia de calentamiento.

Friederike Otto, del Imperial College de Londres, advirtió que aunque el fenómeno de La Niña, previsto para 2025, podría enfriar temporalmente las temperaturas, la tendencia subyacente al calentamiento global continuará. “Incluso con una ligera disminución, seguiremos enfrentando olas de calor, sequías, incendios y ciclones tropicales peligrosos”, afirmó.

Los datos del C3S, que se remontan a 1940 y se cotejan con registros globales desde 1850, resaltan la urgencia de implementar medidas más estrictas para mitigar el cambio climático. El reciente acuerdo de 300 mil millones de dólares alcanzado en las conversaciones de la ONU sobre el clima ha sido considerado insuficiente por los países más vulnerables para abordar los costos crecientes de las catástrofes climáticas.

Con estas cifras alarmantes, la comunidad científica insta a la acción inmediata para reducir las emisiones de carbono y preparar al mundo para enfrentar los desafíos de un clima cada vez más extremo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *