12 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > 44 muertos y miles de damnificados; Sheinbaum promete que “nadie quedará desamparado”

44 muertos y miles de damnificados; Sheinbaum promete que “nadie quedará desamparado”

La emergencia por las lluvias en México ha cobrado una dimensión nacional. El Gobierno federal informó este domingo que la cifra de muertos ascendió a 44 personas en cuatro estados, tras las inundaciones y deslaves provocados por los ciclones Raymond y Priscilla.

De acuerdo con el último reporte, 18 fallecimientos ocurrieron en Veracruz, 16 en Hidalgo, nueve en Puebla y uno en Querétaro, además de miles de damnificados y comunidades incomunicadas.

Ante la tragedia, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “nadie quedará desamparado”, al tiempo que encabezó un recorrido por Huauchinango, Puebla, donde visitó albergues y entregó apoyos junto al gobernador Alejandro Armenta.

“En el momento en que se abran los caminos y superemos esta fase crítica, iniciaremos los censos para entregar todos los apoyos que se requieran. No vamos a dejar a nadie atrás”, afirmó la mandataria en un video difundido en sus redes sociales.

Coordinación nacional ante la emergencia

Desde el viernes 10 de octubre, Sheinbaum instaló el Comité de Emergencias, que sesiona de forma permanente para coordinar las acciones de rescate y atención en los estados más golpeados.

En las reuniones participan titulares de Defensa, Marina, Gobernación, Infraestructura, CFE, Conagua, IMSS, ISSSTE y Protección Civil, entre otras dependencias, que evalúan avances y necesidades cada 24 horas.

Actualmente, se realizan operativos de auxilio en 139 municipios con mayores afectaciones, priorizando la protección de la vida y el restablecimiento de servicios básicos.

El Gobierno federal habilitó la línea 079 para ofrecer asistencia en la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Veracruz, el estado más golpeado

Con 69 municipios afectados, Veracruz enfrenta el escenario más grave. Las autoridades reportan 42 refugios activos, donde más de 3,100 personas reciben alimentos, alojamiento y atención médica.

La CFE indicó que de los 249,000 usuarios afectados, ya se ha restablecido el 78% del servicio eléctrico, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha reparado 90 kilómetros de carreteras dañadas.

Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí en alerta

En Puebla, donde 37 municipios resultaron afectados, el gobierno local mantiene 83 refugios y desplegó 1,400 elementos de la Defensa, Marina y Guardia Nacional para apoyar las tareas de rescate y limpieza.

En Hidalgo, con 21 municipios dañados, los esfuerzos se concentran en Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo, donde la CFE reporta más de 65,000 usuarios sin energía.

Mientras tanto, en San Luis Potosí y Querétaro, los daños materiales son menores, pero aún se registran ríos desbordados y comunidades aisladas, sobre todo en Tamazunchale y Pinal de Amoles.

Lluvias continúan y aumentan los riesgos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que los remanentes de Raymond e interacciones con el frente frío número 6 seguirán generando lluvias torrenciales en Sonora, intensas en Chihuahua y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California Sur, Durango, Chiapas y Guerrero.

Las autoridades federales pidieron no cruzar ríos ni calles inundadas, revisar viviendas en laderas y tener lista una mochila de emergencia. “El riesgo de deslaves y crecidas de ríos sigue latente”, advirtió la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Solidaridad desde el Congreso

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, anunció que el lunes se instalará un centro de acopio en el recinto legislativo para recolectar víveres y artículos de primera necesidad para los damnificados.

Además, propondrá que senadoras y senadores donen parte de su sueldo para apoyar directamente a las familias afectadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

“A nadie se dejará atrás”

Claudia Sheinbaum encabezará reuniones con la CNPC y los gobernadores de los estados afectados para coordinar el inicio de los censos de daños y la entrega de apoyos directos.

“Estamos con las familias que lo perdieron todo, especialmente con quienes sufrieron la pérdida de un ser querido. A nadie se va a dejar atrás”, expresó la Presidenta.

Mientras tanto, miles de brigadistas, soldados y voluntarios siguen retirando lodo, rescatando personas y restableciendo caminos. México enfrenta otra prueba de fuerza y solidaridad frente a una temporada de lluvias que parece no dar tregua.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *