5 de February de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Mexicanos aumentarán su gasto navideño en 2024 y planean compras más conscientes

Mexicanos aumentarán su gasto navideño en 2024 y planean compras más conscientes

Los consumidores mexicanos prevén gastar en promedio 5 mil 522 pesos en regalos de Navidad y fin de año en 2024, un incremento del 13% en comparación con 2023, según el estudio «Navidad 2024» de la agencia de investigación de mercados Kantar. Este aumento también implica la adquisición de más regalos, pasando de 27 a 31 por persona en promedio.

La investigación reveló que el 73% de los mexicanos destinará parte de su aguinaldo a las compras navideñas, 9 puntos porcentuales más que el año pasado. Además, la proporción de quienes usarán este recurso para pagar deudas disminuyó del 40% al 35%, reflejando una mejor planeación financiera, impulsada por estrategias como aprovechar ofertas de El Buen Fin.

¿En qué gastan los mexicanos su aguinaldo?

El aguinaldo se destina principalmente a:

  • Compras de regalos.
  • Ropa y calzado.
  • Fiestas y cenas.
  • Gastos del hogar.

«Notamos un consumidor más consciente, que planifica sus compras con meses de anticipación para evitar sobreendeudarse», señaló Edgar Álvarez, Qualitative Manager de Kantar México.

El impacto de las redes sociales en las compras navideñas

El estudio destacó el papel clave de las redes sociales, usadas por el 51% de los consumidores para elegir o realizar sus compras. Otros canales importantes son las páginas web de las marcas (49%), las recomendaciones de amigos (33%) y los anuncios en televisión (29%).

En cuanto a los lugares donde se realizarán las compras, destacan:

  • Supermercados (53%).
  • Tiendas departamentales (44%).
  • Tiendas especializadas (45%).
  • Mercados o puestos ambulantes (24%).
  • Clubes de precios (22%).

Propósitos de Año Nuevo

De cara a 2025, los principales propósitos de los mexicanos son:

  • Ahorrar (53%).
  • Hacer mejoras en casa (37%).
  • Bajar de peso (27%).

Este comportamiento refleja una tendencia hacia un consumo más organizado y responsable, con un enfoque en la planificación financiera y el aprovechamiento de recursos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *