20 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Primera mujer al frente de la Defensoría de Oficio Militar

Primera mujer al frente de la Defensoría de Oficio Militar

Mariana de la Cruz Sánchez hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de defensora general y jefa de la Defensoría de Oficio Militar en el Sistema de Justicia Militar. La general brigadier de Justicia Militar asumió el cargo durante una ceremonia presidida por el subsecretario de la Defensa Nacional, el general de división Enrique Covarrubias López, en el Campo Militar No. 1-A.

Durante el acto protocolario, Covarrubias López tomó protesta a De la Cruz Sánchez, destacando la relevancia de su nombramiento. “Por orden de la ciudadana presidenta Claudia Sheinbaum, se reconocerá como defensora general, jefa de la Defensoría de Oficio Militar a la ciudadana general brigadier de Justicia Militar y licenciada Mariana de la Cruz Sánchez, a quien se le guardará respeto debido a su jerarquía. Y se le obedecerá en todo lo que mandare referente al servicio de palabra o por escrito de acuerdo a lo dispuesto por nuestras leyes y reglamentos militares”, señaló el subsecretario.

Trayectoria destacada en el ámbito militar y académico

Nacida el 27 de agosto de 1975 en la Ciudad de México, Mariana de la Cruz Sánchez ingresó a la Escuela Militar de Enfermeras el 1 de septiembre de 1990, dando inicio a una destacada carrera militar. Además de su formación inicial, realizó el curso de formación de oficiales en la entonces Escuela Militar de Enfermeras.

De la Cruz Sánchez también cuenta con una licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de México, especialidad en Derecho penal y una maestría en Derecho penal por la Universidad Mexicana. Asimismo, cursó una especialidad en compras gubernamentales en el Instituto Nacional de Administración Pública, una maestría en Gerencia Pública en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y una especialidad en Juicio oral y proceso penal acusatorio en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Su formación académica culminó con una maestría en seguridad nacional en el Colegio de Defensa Nacional, lo que la posiciona como una de las figuras más preparadas dentro del Sistema de Justicia Militar.

Un paso hacia la inclusión en el Sistema de Justicia Militar

El nombramiento de Mariana de la Cruz Sánchez como defensora general representa un paso importante hacia la inclusión de las mujeres en los altos cargos del Sistema de Justicia Militar, un ámbito que históricamente ha estado dominado por hombres.

Con este hito, se busca fortalecer la representación femenina en el sector militar, garantizando que las decisiones dentro del Sistema de Justicia Militar cuenten con una perspectiva más inclusiva y equitativa.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *