20 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Nicolás Maduro jura como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031 en medio de polémica electoral

Nicolás Maduro jura como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031 en medio de polémica electoral

Nicolás Maduro juró este viernes en la sede de la Asamblea Nacional (AN) como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, en una ceremonia marcada por la controversia tras las denuncias de la oposición sobre un supuesto fraude electoral. El mandatario asumió el cargo ante el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, y altos funcionarios del gobierno chavista, mientras la oposición insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador de los comicios presidenciales del 28 de julio.

«Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos sus mandatos. Inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia», afirmó Maduro durante su juramentación, realizada sobre un ejemplar original de la Constitución venezolana, firmado por el fallecido expresidente Hugo Chávez y aprobado en referéndum en diciembre de 1999.

El acto contó con la presencia de figuras clave del chavismo, entre ellas el fiscal general, Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez; el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso; y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Maduro arribó al Parlamento acompañado de su esposa, Cilia Flores, y de altos funcionarios como Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.

Sin embargo, la polémica persiste. La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene que Edmundo González Urrutia fue el verdadero vencedor de las elecciones y que tomará juramento como presidente en los próximos días. El antichavismo asegura que cuenta con el 85% de las actas electorales como prueba del triunfo de González Urrutia. Estas actas fueron publicadas en una página web para su consulta y, según la oposición, son testimonios directos de testigos y miembros de mesa que respaldan la victoria de su candidato.

Hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral no ha publicado los resultados desagregados de los comicios, lo que ha generado aún más dudas sobre la transparencia del proceso electoral. En respuesta, el gobierno de Maduro ha calificado los documentos presentados por la oposición como «falsos» y ha reafirmado su legitimidad.

González Urrutia, quien recientemente realizó una gira por varios países de América en busca de apoyo internacional, ha reiterado que asumirá la presidencia, desafiando el control del chavismo. «El pueblo venezolano votó por el cambio, y no descansaremos hasta que se respete su voluntad», declaró el exembajador en un mensaje difundido por sus redes sociales.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha reafirmado en diversas ocasiones su lealtad a Nicolás Maduro y aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) garantizará la estabilidad del país. «Nuestro compromiso es con la paz y la soberanía de Venezuela. No permitiremos ningún intento de desestabilización», afirmó Padrino López.

La situación política en Venezuela sigue siendo incierta, mientras la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos. El país, que ha estado sumido en una crisis económica y social durante años, enfrenta ahora un nuevo capítulo de tensión política que podría definir su futuro a corto plazo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *