La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un operativo para advertir a los ciudadanos sobre las gasolineras que venden la gasolina regular a precios elevados, superiores a los 24 pesos por litro. Como parte de esta medida, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, encabezó la colocación de lonas de advertencia en varias estaciones de servicio, comenzando en Monterrey, Nuevo León.
Las lonas desplegadas tienen mensajes directos hacia los consumidores. En una de ellas se lee: «No carguen aquí, se vuelan la barda con los precios en esta gasolinera». Pese a la colocación de estas advertencias, las gasolineras señaladas pueden seguir operando de manera normal.
Escalante Ruiz explicó que la iniciativa busca incentivar a las estaciones de servicio a mantener sus precios dentro de un rango justo, entre 23 y 24 pesos por litro. «Esto es un llamado y un reconocimiento a las gasolineras que hicieron caso a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ajustaron sus precios, porque suben y bajan su indicador de ganancia», señaló el procurador.
El operativo comenzó con la colocación de lonas en tres estaciones de servicio de Monterrey pertenecientes a las marcas Mobil, Mi Gasolina y Chevron. Además, se realizaron despliegues similares en algunas estaciones de Durango y Guanajuato. La Profeco anunció que continuará con este tipo de acciones en otras regiones del país.
Durante estas visitas, los inspectores de la Profeco levantan actas y solicitan documentación a las estaciones de servicio para justificar el incremento en los precios del combustible. Los establecimientos tienen un plazo de 24 horas para entregar los documentos requeridos. En caso de que se compruebe que los precios son justificados, se retirarán las lonas y los sellos de advertencia.
La medida ha generado diversas reacciones entre los consumidores, algunos de los cuales celebran la iniciativa como un mecanismo para controlar los precios abusivos. Por su parte, las empresas propietarias de las gasolineras afectadas han expresado su intención de colaborar con las autoridades para aclarar los costos del combustible.
El titular de la Profeco aseguró que esta estrategia continuará en todo el territorio nacional, como parte del compromiso del gobierno federal de garantizar precios justos para los consumidores mexicanos.