Las condiciones climáticas extremas derivadas del Frente Frío 24 han llevado a las autoridades educativas de diferentes estados de México a suspender las clases presenciales como medida preventiva para proteger la integridad de estudiantes y docentes.
En Coahuila, la Secretaría de Educación anunció la suspensión de clases presenciales el 22 de enero de 2025 en las regiones Sureste y Centro, debido a la presencia de hielo en las vialidades. Se recomendó a la población tomar precauciones al desplazarse y atender las indicaciones de Protección Civil.
Por su parte, en Guanajuato, las actividades escolares se realizarán de manera virtual en los municipios del noreste del estado, donde se registran temperaturas extremadamente bajas. La medida aplica tanto para escuelas públicas como privadas de niveles básico y medio superior.
Así la noche del martes y parte de la madrugada de este miércoles, se reportó la caída de nieve en gran parte de la #SierraGorda en #Guanajuato, la temperatura más baja la reporta la comunidad de las palomas en #Xichú#CaidaDeNieve #FrenteFrío pic.twitter.com/LzUWFpyBeC
— Lalo López (@soylalolopez) January 22, 2025
En Tamaulipas, el Comité Estatal de Protección Civil decidió suspender las clases los días 21 y 22 de enero en municipios del centro, altiplano, zona fronteriza y el valle de San Fernando, donde se esperan temperaturas bajo cero. La Secretaría de Educación instó a las comunidades escolares a continuar actividades a distancia y mantenerse informadas a través de canales oficiales.
Hermoso paisaje invernal en #LaReja – Cd. #Victoria 🥶💙, presencia de #cenzallada al amanecer de hoy miercoles. #TiempoInvernal
— Meteorología Tamaulipas (@MeteoroTamps) January 22, 2025
En las últimas 24 horas se registró ligera caída caída nieve y una temperatura mínima de -5.2ºC. 🌡️❄️ #AireÁrtico
📸 @sMiR_jNe pic.twitter.com/bvOOohqdSH
En Hidalgo, el Instituto Hidalguense de Educación solicitó a los directores de escuelas coordinar posibles cambios de horario o cierres de planteles debido al frío extremo en diversas regiones. Las autoridades enfatizaron la importancia de garantizar la seguridad de los estudiantes mediante clases a distancia.
Así cae nieve esta noche en mi pueblo, Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, tierra del General Felipe Ángeles pic.twitter.com/fBRTFFqbaM
— Juan Carlos (@noxarcana3) January 22, 2025
En Puebla, se suspendieron las clases presenciales en varias regiones el 22 de enero de 2025, incluyendo municipios de la Sierra Norte, Angelópolis y Atlixco. La Secretaría de Educación pidió a estudiantes y docentes continuar con actividades académicas desde casa.
🔴🥶🌨️ ¡Increíble, cae agua nieve!
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 22, 2025
Se reporta la caída de agua nieve en Zacatlán, Huauchinango y en la Sierra Norte de Puebla
🎥 urbano_noticias
Vía: @Diario_Cambio.pic.twitter.com/OHjEVQpVBZ
En Veracruz, las bajas temperaturas y la caída de nieve y aguanieve llevaron a la suspensión de clases en los 212 municipios del estado el 22 de enero. Federico Acevedo Rosas, subdirector de Estudios y Pronósticos Meteorológicos, atribuyó este fenómeno al Frente Frío 24 y su masa de aire ártico. Las autoridades aseguraron que las actividades escolares se reanudarán una vez que mejoren las condiciones climáticas.
❄️Nevada en Las Vigas de Ramírez, Veracruz
— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) January 22, 2025
🥶El #AireÁrtico llegó potente esta tarde a las montañas de #Veracruz, registrándose fuerte nevada en Las Vigas, Los Molinos, Perote, Huayacocotla
✅En algunos sitios no nevada desde hace casi 20 años.
¡El clima es cíclico, no lineal! pic.twitter.com/p51yHK5RDW
Las medidas implementadas reflejan la prioridad de las autoridades por salvaguardar la salud y seguridad de la comunidad escolar, al tiempo que continúan monitoreando el desarrollo del sistema frontal para tomar decisiones oportunas.