Entre enero y junio de 2024 se registraron 417 mil 408 defunciones, un incremento significativo en comparación con las 404 mil 725 muertes contabilizadas en el mismo lapso del año anterior. De acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte, con 100 mil 710 fallecimientos.
Causas de muerte por grupo de edad y género
En los hombres de 25 a 44 años, los homicidios encabezaron las causas de muerte. En el grupo de 25 a 34 años, se reportaron 3 mil 915 asesinatos, mientras que entre los de 35 a 44 años hubo 3 mil 51 homicidios. Para los hombres de 15 a 24 años, los accidentes ocuparon el primer lugar con 2 mil 736 defunciones, seguidos por 2 mil 692 homicidios.
Por otro lado, las mujeres presentaron una distribución distinta en las causas de muerte. Los tumores malignos fueron la principal causa entre los 25 y 54 años, mientras que la diabetes mellitus predominó en las mujeres de 55 a 64 años. En las mayores de 65, las enfermedades del corazón fueron la principal causa de fallecimiento. Para las jóvenes de 15 a 24 años, los accidentes encabezaron las defunciones, y en las niñas de 5 a 14 años, los tumores malignos representaron la mayoría de las muertes.
Distribución geográfica
Morelos se posicionó como la entidad con más defunciones por cada 10 mil habitantes, seguida por Chihuahua, Quintana Roo y Colima. En contraste, los estados con menos fallecimientos registrados fueron Guerrero, Sinaloa, Durango y Nayarit.
Características demográficas y metodología
El 55.6% de los fallecimientos correspondieron a hombres, mientras que el 44.3% a mujeres; en el 0.1% de los casos no se pudo determinar el sexo. Las estadísticas preliminares se recopilaron a través de 4 mil 359 fuentes informantes y los datos definitivos, que incluirán información de la Secretaría de Salud, se publicarán en noviembre de 2025.
El aumento en las defunciones subraya la importancia de fortalecer las políticas públicas en salud, seguridad y prevención para mitigar las principales causas de mortalidad en el país.