A partir de la Jornada 3 del torneo Clausura 2025, la Liga MX implementará un sistema de VAR centralizado, informó la Comisión de Árbitros en un comunicado. Este modelo eliminará el uso de cabinas móviles en los estadios y trasladará todas las revisiones al cuartel general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en Toluca.
Con seis cabinas de última generación capaces de operar simultáneamente y conectadas con los 17 estadios del país, esta nueva medida tiene como objetivos fortalecer la operación arbitral, reducir el margen de error y homologar criterios de revisión. También se busca simplificar la logística de viajes y mejorar la eficiencia en la designación de árbitros.
En lugar de en nueve estadios distintos, ahora todos estaremos en La Casa del Futbol con muchos beneficios para nuestro deporte. pic.twitter.com/wnHgYBNSg0
— Comisión de Árbitros (@Arbitraje_MX) January 24, 2025
El sistema será operado por 68 árbitras y árbitros certificados, entre los que destacan 10 con gafete FIFA. Según el comunicado, las jugadas revisables incluyen penales, expulsiones, goles, identidad errónea de jugadores y otros incidentes no percibidos en el terreno de juego.
Esta estrategia también busca reducir el tiempo de revisión en las jugadas polémicas y reforzar la transparencia arbitral, un aspecto frecuentemente cuestionado en el futbol mexicano.
La implementación del VAR centralizado representa un paso hacia la profesionalización y modernización del arbitraje en la Liga MX, colocándolo a la par de ligas internacionales que han adoptado este sistema con éxito.