A 500 días de que inicie el Mundial 2026, la FIFA ha expresado su satisfacción por los avances del Comité Organizador en Monterrey, una de las sedes principales del torneo. El Estadio BBVA y la ciudad de Guadalupe continúan trabajando en coordinación para garantizar una experiencia única a aficionados y visitantes.
Preparativos en marcha y retroalimentación positiva
Pedro Esquivel, responsable del Comité Organizador en Monterrey, destacó en entrevista que los avances han sido bien recibidos por el máximo organismo del futbol.
“La retroalimentación es muy positiva y están muy satisfechos con los avances de los proyectos. Hay una excelente coordinación con el equipo de FIFA y estamos convencidos de que los visitantes y aficionados locales vivirán una gran experiencia en Monterrey”, aseguró Esquivel, quien también funge como directivo del Club de Futbol Monterrey.
Esquivel señaló que este año será crucial para llevar los proyectos al siguiente nivel. “El 2025 es un año muy importante porque todos los proyectos, tanto los de la ciudad como los del estadio, entrarán en etapa de implementación y mostrarán un avance importante”, afirmó.
Mejoras en el estadio y su entorno
Entre las tareas pendientes, Esquivel mencionó cambios en el Estadio BBVA, conocido como el “Gigante de Acero”. Se realizarán adecuaciones en la cancha y en las áreas VIP para cumplir con los estándares de la FIFA. Además, se trabaja de la mano con el Municipio de Guadalupe para mejorar los alrededores del inmueble.
“Estamos trabajando colaborativamente con el municipio para que todos los preparativos alrededor del estadio estén a punto”, destacó.
Monterrey, una sede de alto nivel
Con el respaldo de la FIFA y un plan claro de implementación, Monterrey se perfila como una sede destacada del Mundial 2026. Los esfuerzos coordinados entre el Comité Organizador, las autoridades locales y la FIFA buscan garantizar que el evento no solo cumpla con los estándares internacionales, sino que deje una huella memorable en la región.