19 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > GM evalúa mover producción a Estados Unidos ante amenaza de aranceles de Trump

GM evalúa mover producción a Estados Unidos ante amenaza de aranceles de Trump

General Motors (GM) señaló este martes que podría trasladar parte de su producción de vehículos fabricados en México y Canadá a Estados Unidos si el presidente Donald Trump concreta la imposición de aranceles a los países vecinos. Mary Barra, presidenta y consejera delegada de GM, explicó durante una conferencia con analistas que la compañía dispone de capacidad de producción en suelo estadounidense para absorber parte de las operaciones actuales en México y Canadá.

“Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente, así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales. Hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles”, afirmó Barra.

No obstante, la directiva mostró optimismo respecto a que los aranceles puedan evitarse, destacando las acciones emprendidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en temas de inmigración y seguridad fronteriza. “Estamos esperanzados de que las conversaciones y medidas en curso resulten fructíferas para evitar los aranceles”, agregó.

Compromiso con la manufactura estadounidense

Barra subrayó que GM mantiene un diálogo constante con la Administración Trump y el Congreso, enfatizando la importancia de un sector manufacturero sólido y el liderazgo en tecnologías avanzadas. “Es claro que tenemos mucho terreno en común. Creemos que el presidente busca fortalecer, no dañar, a los fabricantes nacionales como GM”, declaró.

Sobre la posible afectación de los aranceles, la ejecutiva aseguró que GM está preparando estrategias de mitigación a corto plazo para reducir el impacto en su red de suministro y montaje. «No haremos gastos significativos sin claridad, pero seremos ágiles y eficientes para adaptarnos a cualquier escenario», puntualizó.

General Motors también destacó el crecimiento de su participación de mercado tanto en vehículos de combustión como eléctricos, lo que la posiciona para enfrentar los retos derivados de las políticas comerciales de la administración estadounidense.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *