6 de February de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > ¡Alerta astronómica! Un asteroide tiene probabilidades de impactar la Tierra en 2032

¡Alerta astronómica! Un asteroide tiene probabilidades de impactar la Tierra en 2032

Un grupo de astrónomos ha identificado un asteroide denominado 2024 YR4, el cual podría impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Según los análisis actuales, la probabilidad de colisión es del 1.3%, lo que si bien representa una amenaza, también implica un 98.7% de posibilidades de que no ocurra.

El asteroide, de entre 40 y 100 metros de largo, fue descubierto en diciembre pasado a través del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS). Actualmente, se aleja del planeta, pero su trayectoria podría traerlo de vuelta en la fecha estimada de impacto.

Expertos como David Rankin, de la Universidad de Arizona, han enfatizado que, aunque el riesgo no debe ser ignorado, tampoco es motivo de alarma. «No es un número que te quite el sueño», declaró el investigador. Además, se espera que la probabilidad de impacto disminuya a medida que se recopilen más datos sobre su trayectoria.

El 2024 YR4 ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Torino, que mide el peligro de impacto de asteroides. Este nivel indica que el objeto merece atención astronómica debido a su potencial de causar daños localizados en caso de colisión. Solamente Apofis, un asteroide que en su momento generó preocupación, ha recibido una clasificación más alta en la historia reciente.

El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea ha determinado que el tamaño del 2024 YR4 oscila entre los 40 y 100 metros, dependiendo de su reflectividad. Un asteroide de menor tamaño podría generar una explosión similar al evento de Tunguska en 1908, mientras que uno más grande podría causar estragos en ciudades enteras o provocar tsunamis si impacta en el océano.

A pesar de la incertidumbre, los astrónomos destacan que el descubrimiento temprano del 2024 YR4 es una buena noticia. Andy Rivkin, investigador de defensa planetaria en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, subraya que los sistemas de detección y mitigación están funcionando como se espera. Además, el asteroide volverá a acercarse a la Tierra en 2028, lo que permitirá realizar mediciones más precisas de su trayectoria.

Si bien por ahora no hay razón para la alarma, los astrónomos seguirán monitoreando el 2024 YR4 en los próximos años para determinar con mayor exactitud si representa un peligro real para la humanidad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *