Toronto, Canadá. El gobierno de Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cinco cárteles mexicanos, en su lista de grupos terroristas, alineándose con una reciente decisión de Estados Unidos.
El ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, confirmó la medida en Ottawa, un día después de que la administración del expresidente estadounidense, Donald Trump, hiciera lo mismo.
🚨 Al igual que Estados Unidos, Canadá declara como grupos terroristas a cárteles mexicanos.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 20, 2025
El anuncio lo hizo esta mañana el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty. pic.twitter.com/yinwMxSUun
Los grupos designados como terroristas
Los siete grupos criminales catalogados como terroristas incluyen:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel del Golfo
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
- Tren de Aragua (Venezuela)
- MS-13 (El Salvador)
Impacto de la medida
McGuinty aseguró que esta clasificación permitirá a las autoridades seguir el dinero del narcotráfico, desmantelar redes de lavado de dinero y confiscar fondos ilícitos.
“Nos estamos moviendo agresivamente, utilizando todas las herramientas para arrebatarle todas las ganancias al tráfico de droga”, afirmó el ministro.
Reacción de México
En respuesta a la designación de los cárteles como terroristas por parte de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas constitucionales para proteger la soberanía nacional ante posibles intervenciones extranjeras.
Canadá refuerza su lucha contra el fentanilo
El anuncio llega después de que Canadá nombrara un nuevo zar del fentanilo, como parte de una estrategia para abordar la seguridad fronteriza y el crimen organizado.
Además, el gobierno de Justin Trudeau destinará 200 millones de dólares para fortalecer la lucha contra el tráfico de drogas y el lavado de dinero vinculado a los cárteles.
Con esta decisión, Canadá intensifica su combate contra el narcotráfico internacional, alineándose con la política de Estados Unidos y aumentando la presión sobre las organizaciones criminales.