La estudiante Joselyn Lagunas, de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), fue seleccionada como una de los 20 universitarios mexicanos que viajarán a Japón como parte de la segunda fase del reto ANUIES4MX. Durante su estancia en los Laboratorios de Mirai-Innovation, en Osaka, recibirá formación en tecnologías emergentes para desarrollar soluciones a problemáticas nacionales.
En entrevista, Lagunas explicó que presentará en Japón una propuesta de aplicación con realidad aumentada, diseñada para auxiliar a niños migrantes en su proceso de reintegración social tras la deportación.
Selección y capacitación en tecnologías emergentes
Para obtener su pase al programa de tres meses en Japón, la alumna de la UVEG participó en un campamento intensivo en Valle de Bravo, organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En esta primera fase, solo 25 de los más de 400 aspirantes lograron avanzar.
«Durante el reto, recibimos formación en nanotecnología, inteligencia artificial, realidad aumentada, robótica y design thinking«, explicó la universitaria.
Como parte del proceso, Lagunas y su equipo trabajaron en un Producto Mínimo Viable (MVP) enfocado en la migración irregular, problemática asignada durante el campamento. Su iniciativa se centró en las infancias migrantes, uno de los grupos más vulnerables, particularmente en el impacto del estrés postraumático en su salud mental.
Hacia la implementación del proyecto
La estudiante destacó que su propuesta podría seguir en desarrollo con más pruebas de campo, con el objetivo de ser implementada por dependencias gubernamentales y organizaciones con albergues.
«Tuvimos llamadas con una especialista en Estados Unidos que sigue de cerca la situación migratoria, y nos dijo que podría ser una solución innovadora, porque nadie se percataba de este problema», señaló Lagunas.
Su participación en Japón representa una oportunidad para perfeccionar su proyecto con el uso de tecnologías avanzadas, mientras trabaja en colaboración con expertos internacionales.