22 de February de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Greenpeace enfrenta juicio en EE.UU. por protestas contra oleoducto

Greenpeace enfrenta juicio en EE.UU. por protestas contra oleoducto

La organización ecologista Greenpeace enfrenta a partir del lunes un juicio en Estados Unidos tras una demanda de la empresa Energy Transfer (ET), que exige 300 millones de dólares en compensación por los daños causados durante las protestas contra el oleoducto Dakota Access en 2016.

ET, compañía dedicada al transporte de gas natural y propano, acusa a Greenpeace de incitar las manifestaciones lideradas por la tribu sioux de Standing Rock, que se oponía al proyecto por sus posibles efectos medioambientales. En su momento, el gobierno de Barack Obama suspendió la construcción del oleoducto, pero en 2017, el entonces presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para permitir su finalización.

La organización ecologista rechaza las acusaciones y sostiene que su única participación fue brindar apoyo a la protesta indígena. «Lo único que hizo fue apoyar una protesta encabezada por las tribus sioux en defensa de su territorio», declaró a la agencia EFE Inés Díez, asesora jurídica de Greenpeace en España.

El juicio ha sido señalado como un posible caso de Demanda Estratégica contra la Participación Pública (SLAPP, por sus siglas en inglés), un mecanismo legal que, según Greenpeace, grandes corporaciones utilizan para silenciar a activistas, opositores o periodistas. En años recientes, la organización ha enfrentado litigios similares con empresas como Shell en el Reino Unido, ENI en Italia y TotalEnergies en Francia.

De acuerdo con Greenpeace, el caso podría representar un precedente que limite el derecho a la protesta y afecte a otras organizaciones sociales. «Esto se podría convertir en un arma en manos de grandes corporaciones, como un intento de silenciar no solamente al movimiento ecologista, sino a cualquier movimiento o persona que pueda protestar», advirtió Díez.

El juicio podría poner en riesgo la continuidad de la oficina de Greenpeace en Estados Unidos, pero la organización asegura que continuará con su labor. «Más allá de lo que suceda con la organización, seguiremos estando presentes», concluyó su portavoz.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *