22 de February de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Gobierno de México abre centro de apoyo para deportados en Ciudad Juárez

Gobierno de México abre centro de apoyo para deportados en Ciudad Juárez

En respuesta a las deportaciones masivas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno de Claudia Sheinbaum puso en marcha un centro de apoyo en Ciudad Juárez para brindar asistencia a los mexicanos repatriados. Este proyecto forma parte de la estrategia ‘México te abraza’, anunciada el 20 de enero, con la que el país busca garantizar la protección y reinserción de sus connacionales.

Apoyos y servicios gratuitos para los deportados

Mayra Chávez, delegada en Chihuahua de la Secretaría de Bienestar, detalló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecerá tres meses de servicio médico gratuito a los repatriados, además de asistencia para su traslado a sus comunidades de origen.

Como parte del apoyo financiero, se otorgará la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, con un monto de 2,000 pesos mexicanos (casi 100 dólares) por persona. «Este dinero será exclusivamente para gastos personales de traslado a sus ciudades de origen, ya que el transporte y la atención médica estarán cubiertos dentro del centro de apoyo», explicó Chávez.

Un esfuerzo conjunto para atender la crisis migratoria

Desde el inicio del segundo mandato de Trump, el Gobierno de México ha recibido a 14,470 deportados, entre ellos 3,091 extranjeros. Ante este panorama, el nuevo centro en Ciudad Juárez atenderá únicamente a mexicanos repatriados, mientras que los migrantes de otras nacionalidades serán canalizados al Centro de Bienestar para el Migrante ‘Leonardo Hicari’.

Las autoridades locales también se sumaron al proyecto. Héctor Rafael Ortiz, secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, informó que el Gobierno municipal colaborará con Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Públicos para garantizar la seguridad y el bienestar de los repatriados.

Un refugio sin fecha de cierre

El Gobierno federal ha enfatizado que este centro de apoyo responde a una estrategia preventiva para evitar que los deportados queden en condiciones de vulnerabilidad. La duración del programa dependerá de la evolución de la crisis migratoria y de las instrucciones de la presidenta Sheinbaum.

«Es fundamental que nuestros connacionales encuentren un espacio donde recibir apoyo y orientación en este difícil proceso», concluyó Mayra Chávez.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *