El gobierno de Naucalpan, Estado de México, confirmó la inminente demolición de la estructura conocida como la ‘Torre de Pisa mexicana’, ubicada en la colonia Ampliación Benito Juárez. La medida responde al peligro que representa para las familias cercanas, luego de que Protección Civil determinara que el inmueble carecía de una cimentación adecuada y presentaba severos daños estructurales.
La torre de cinco niveles fue evacuada en octubre de 2024 tras detectarse fracturas visibles en los muros y daños en su base. Desde entonces, alrededor de 30 familias de calles aledañas han sido desalojadas ante el riesgo de colapso, permaneciendo fuera de sus hogares por precaución.
Construcción irregular y sin permisos
Las autoridades municipales revelaron que la obra fue levantada sobre una barranca con suelo inestable, agravando su vulnerabilidad. De acuerdo con el alcalde Isaac Montoya Márquez, el propietario del edificio rellenó el terreno con materiales de desecho antes de la construcción, sin contar con los permisos correspondientes.
Hasta el momento, el dueño no ha presentado documentación que avale la legalidad de la edificación, lo que llevó al gobierno local a asumir la demolición. La administración prevé recuperar los costos derivados de esta acción a través de los procedimientos legales pertinentes.
¡PENSÉ QUE ERA LA TORRE PISA!🔴
— Ultra Noticias EdoMex (@ultranoticiasfm) October 4, 2024
Edificio a punto de colapsar en Naucalpan, en Prolongación Sierra Madre del Norte en la colonia Benito Juárez. Ya está evacuado y la gente fuera.
Sigue tronando la estructura🤥 pic.twitter.com/E0n1JAZFhk
Riesgo adicional por tanques de gas
Bomberos municipales ingresaron al edificio para recuperar documentos y tanques de gas, aunque persisten dos tanques estacionarios en la parte alta, uno de ellos con posible carga, lo que supone un riesgo extra durante el proceso de demolición.
Acciones para prevenir desastres
En paralelo, el gobierno de Naucalpan destinará 17.3 millones de pesos este año para obras de prevención en taludes de alto riesgo. Más de 400 personas y al menos 20 viviendas en diversas colonias se encuentran en zonas vulnerables a deslaves y afectaciones por la inestabilidad del terreno.
Los trabajos de estabilización se enfocarán en puntos críticos como Olímpica Radio II, Mártires de Río Blanco y San Lorenzo La Cañada, donde se busca garantizar la seguridad de los habitantes y evitar futuras tragedias derivadas de construcciones irregulares.
La demolición de la ‘Torre de Pisa mexicana’ representa un duro recordatorio de la importancia de la planificación urbana y el cumplimiento de normativas de construcción en zonas de riesgo.