El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de un nuevo mecanismo para obtener la residencia en el país: la «Tarjeta Trump«. Este permiso de residencia, cuyo costo será de cinco millones de dólares por unidad, estará disponible para cualquier migrante que pueda pagarlo. La tarjeta, de color dorado y con el rostro y firma del mandatario, será puesta a la venta en aproximadamente dos semanas.
«Por cinco millones podría ser vuestra», declaró Trump a los medios durante un viaje en el avión presidencial Air Force One, mientras mostraba la tarjeta. El mandatario aseguró que él mismo es el «primer comprador» de la iniciativa, aunque no ofreció más detalles sobre su implementación.
La idea fue desarrollada en los últimos meses por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el multimillonario John Paulson, fundador del fondo de inversión Paulson & Co. Según Lutnick, el nuevo programa busca sustituir al visado EB-5, un mecanismo ya existente que otorga residencia permanente a inversores que inviertan al menos un millón de dólares en una empresa estadounidense (o 800,000 dólares en zonas de bajos ingresos) y generen al menos diez empleos.
Según datos del Departamento de Estado, en el primer trimestre fiscal de 2025 se han emitido 4,608 visados EB-5. Sin embargo, la administración Trump espera que hasta un millón de personas puedan adquirir la nueva «Tarjeta Trump», lo que generaría ingresos de hasta cinco billones de dólares para reducir el déficit público, actualmente estimado en 36.2 billones de dólares.
Lutnick también destacó la flexibilidad del nuevo programa, incluyendo la posibilidad de comprar «paquetes familiares» para que los titulares y sus seres queridos puedan migrar juntos sin reducción de precio por unidad. «Si algún día ocurre algún desastre, no lo quiera Dios, quienes posean la tarjeta podrán escapar todos juntos al aeropuerto para volar a Estados Unidos, que les dará la bienvenida», explicó en el pódcast económico All-In.
El software para la venta de estos permisos estará a cargo del empresario Elon Musk, asesor presidencial y CEO de Tesla y SpaceX, según reveló Lutnick. Sin embargo, aún no se han dado detalles sobre la plataforma de venta ni los requisitos adicionales que podrían exigirse a los compradores.