12 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Hacienda elimina estímulos fiscales a la gasolina en pleno arranque de Semana Santa

Hacienda elimina estímulos fiscales a la gasolina en pleno arranque de Semana Santa

En un movimiento que impactará directamente a millones de automovilistas durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la eliminación de los estímulos fiscales a la gasolina, medida que entra en vigor este sábado 12 de abril, según se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esta decisión implica que a partir de este fin de semana los consumidores pagarán el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en su totalidad por cada litro de combustible. En el caso de la gasolina Magna, el precio del impuesto será de 6.45 pesos por litro, tras haber tenido un estímulo de 11.06 % la semana anterior.

La gasolina Premium, que no cuenta con apoyo fiscal desde octubre de 2023, mantiene su carga impositiva con un IEPS de 5.45 pesos por litro. Por su parte, el diésel, que la semana pasada tuvo un estímulo marginal del 0.28 %, también se queda sin apoyo y ahora los conductores deberán pagar 7.09 pesos por litro en IEPS.

Precio tope: una medida de contención

El retiro de estímulos ocurre en medio del acuerdo anunciado recientemente por el equipo de Claudia Sheinbaum con empresarios gasolineros para fijar un “precio tope” de 24 pesos por litro, como medida para evitar incrementos abruptos en los precios, conocidos como gasolinazos.

Como parte de este convenio, la SHCP se comprometió a mantener estímulos cuando fuera necesario, mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigila el cumplimiento del acuerdo mediante un sistema de monitoreo nacional.

Este monitoreo incluye un mapa interactivo, que clasifica las estaciones de servicio con precios “justos” (marcadas en verde) o “abusivos” (en rojo), y campañas de advertencia en las propias gasolineras, como la colocación de lonas con la leyenda «No cargues aquí» para señalar a quienes excedan el tope acordado.

Con la eliminación temporal de los estímulos y el control de precios bajo la lupa, se espera que los costos al consumidor final se mantengan estables, aunque los analistas advierten que cualquier presión en los mercados internacionales o en la logística nacional podría disparar los precios en las próximas semanas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *