18 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Honda desmiente traslado de producción desde México y Canadá a EE.UU.

Honda desmiente traslado de producción desde México y Canadá a EE.UU.

Las filiales de Honda en México y Canadá negaron este martes que la compañía esté considerando trasladar parte de su producción a Estados Unidos en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Washington al sector automotriz. Esto, luego de que el periódico japonés Nikkei publicara que la empresa planeaba aumentar su producción en EE.UU. hasta en un 30% en los próximos dos o tres años, como reacción a la política comercial del expresidente Donald Trump, quien propuso un arancel del 25% a los autos importados.

“Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento”, afirmó la compañía en un comunicado emitido por su unidad mexicana. “Honda continuará considerando el sistema y la asignación globales óptimos”.

La planta de Honda en Celaya, Guanajuato, cuenta con una capacidad de producción de hasta 200 mil vehículos al año, mientras que su planta en El Salto, Jalisco, produce más de 70 mil unidades anualmente.

En Canadá, Honda también descartó movimientos de producción. “No se está considerando ningún cambio en este momento”, dijo la empresa. “Estudiamos constantemente opciones para futuros planes de contingencia y utilizamos estrategias de cambio de producción a corto plazo cuando es necesario”.

La ministra canadiense de Innovación, Anita Anand, confirmó que Honda le comunicó que no se han tomado decisiones que alteren sus operaciones en el país, y anunció una próxima reunión con el CEO de Honda Canadá.

Desde México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró vía redes sociales que directivos de Honda ratificaron su compromiso con la producción en territorio nacional.

No obstante, informes previos de Reuters indicaban que Honda podría fabricar la próxima generación del modelo híbrido Civic en Indiana, EE.UU., en lugar de México, como parte de una estrategia para esquivar posibles aranceles. Además, según Nikkei, la producción del SUV CR-V se trasladaría de Canadá a Estados Unidos, al igual que la del SUV HR-V, actualmente fabricado en México.

Estados Unidos representó el 40% de las ventas globales de Honda en 2024, con 1.4 millones de vehículos colocados en ese mercado, incluyendo modelos Acura. En el primer trimestre de 2025, la automotriz registró un incremento del 5% en sus ventas en EE.UU., alcanzando casi 352 mil unidades.

Aunque la firma no ha confirmado un cambio formal de estrategia, la presión comercial desde Washington podría forzar ajustes en el futuro cercano. Por ahora, Honda asegura que sus operaciones en México y Canadá siguen sin alteraciones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *