19 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > La OMC alerta caída del comercio mundial por políticas arancelarias de Trump

La OMC alerta caída del comercio mundial por políticas arancelarias de Trump

El volumen del comercio de bienes a nivel mundial disminuirá un 0.2% en 2025 debido al endurecimiento de la política arancelaria impulsada por el expresidente y actual candidato estadounidense Donald Trump, advirtió este miércoles la Organización Mundial del Comercio (OMC). El organismo alertó que el panorama podría deteriorarse aún más si Trump cumple su amenaza de imponer nuevos aranceles “recíprocos” más severos.

Según el informe más reciente de la OMC, el retroceso será especialmente agudo en América del Norte, donde las exportaciones caerían un 12.6% y las importaciones un 9.6%, incluso sin la aplicación de los aranceles más estrictos. El análisis del foro global se basa en la estructura arancelaria vigente al lunes de esta semana.

Los economistas del organismo explicaron que, pese a las proyecciones iniciales de crecimiento sostenido para el comercio global en 2025 y 2026, la creciente guerra comercial impulsada por Washington ha obligado a revisar a la baja esos pronósticos.

En el escenario más adverso, si Estados Unidos activa su paquete completo de nuevos aranceles, el comercio mundial podría desplomarse hasta un 1.5%, advirtió la OMC, señalando que la incertidumbre comercial representa un freno severo al crecimiento económico global.

“Esta incertidumbre persistente amenaza con actuar como un freno al crecimiento global, con consecuencias negativas severas para el mundo, en particular para las economías más vulnerables”, advirtió la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en un comunicado.

Trump suspendió por 90 días la aplicación de sus aranceles más agresivos para dar oportunidad a más de 70 países de revisar sus relaciones comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, ha elevado los gravámenes sobre productos chinos hasta un 145% y continúa presionando a Canadá y México en disputas arancelarias bilaterales.

Ralph Ossa, economista jefe de la OMC, agregó que los aranceles “son una palanca política con consecuencias de amplio alcance y a menudo no intencionadas”. Subrayó la importancia de mantener compromisos comerciales claros en un contexto de crecientes tensiones internacionales.

La OMC reiteró su llamado al diálogo y la cooperación global para evitar una escalada proteccionista que afecte la recuperación económica mundial, aún frágil tras los impactos de la pandemia y los conflictos geopolíticos en curso.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *