Nu México, filial del gigante brasileño Nubank, estaría un paso más cerca de convertirse oficialmente en banco en México, tras haber recibido —de acuerdo con fuentes extraoficiales— la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar con licencia bancaria.
La autorización, según una nota de la agencia Reuters que cita a una fuente gubernamental del sector, se habría aprobado durante la última sesión de la Junta de Gobierno de la CNBV. Aunque Nu México aún no ha recibido una notificación formal, la empresa indicó que sigue de cerca el proceso y se comprometió a comunicar la resolución oficial “a la mayor brevedad posible”.
“Desde Nu México estamos al pendiente de la decisión de la Junta de Gobierno respecto de nuestra solicitud de transformación a banco”, indicó la empresa en una postura oficial.
La autorización representa un hito para la fintech, que llegó a México en 2019 con una tarjeta de crédito y que, en apenas seis años, se ha consolidado como una de las principales fuerzas del sector financiero digital. En 2022, Nu migró a la figura de sociedad financiera popular (sofipo), lo que le permitió captar recursos del público y ampliar su oferta con productos como “cajitas”.
Al cierre de 2024, Nu México registró activos por más de 103 mil millones de pesos, captación superior a los 93 mil millones y una cartera de crédito cercana a los 20 mil millones, cifras que lo posicionaron como la sofipo más grande del país.
Con esta nueva licencia, Nu México se integraría al sistema bancario formal, compuesto por poco más de 50 instituciones, dominadas por los llamados “G7” (BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa), y se sumaría a otras fintechs como Ualá, Plata Card y Revolut, que ya han obtenido autorización para operar como bancos.
Además, el movimiento refuerza la creciente competencia en el ecosistema bancario digital mexicano, donde también figuran los neobancos lanzados por entidades tradicionales, como Bineo de Banorte, Openbank de Santander y Hey Banco de Banregio.
Con más de 10 millones de clientes en México y alrededor de 114 millones a nivel global (incluyendo Brasil y Colombia), Nu México busca consolidar su presencia y transformar la banca en el país, ahora con el respaldo de una licencia bancaria completa.