19 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Alerta por químicos tóxicos en colchones infantiles: riesgo para el desarrollo neurológico de los niños

Alerta por químicos tóxicos en colchones infantiles: riesgo para el desarrollo neurológico de los niños

Una serie de estudios científicos realizados por la Universidad de Toronto ha encendido las alarmas sobre la presencia de sustancias químicas tóxicas en colchones infantiles, como ftalatos, retardantes de llama y filtros UV, las cuales están vinculadas con problemas neurológicos, hormonales, respiratorios y reproductivos, así como con cáncer infantil.

Los estudios, publicados en las revistas especializadas Environmental Science & Technology y Environmental Science & Technology Letters, concluyen que los niños pequeños y bebés podrían estar expuestos a niveles peligrosos de estos compuestos mientras duermen, al respirar o absorberlos a través de la piel, especialmente cuando su temperatura corporal activa la liberación de estas sustancias desde los materiales del colchón.

“El sueño es vital para el desarrollo cerebral, especialmente en bebés y niños pequeños. Sin embargo, nuestra investigación sugiere que muchos colchones contienen sustancias químicas que pueden dañar el cerebro de los niños”, advirtió la doctora Miriam Diamond, autora principal del estudio.

Los investigadores evaluaron 25 habitaciones de menores entre seis meses y cuatro años, y 16 colchones infantiles recién adquiridos, en los que detectaron más de dos docenas de químicos preocupantes. Según los resultados, las concentraciones más altas de estas sustancias se encuentran alrededor de las camas, y se incrementan cuando se simulan condiciones reales de uso, como la temperatura corporal o el peso del niño.

Aunque los colchones analizados se adquirieron en Canadá, muchos de los materiales provienen de Estados Unidos y México. Debido a la naturaleza integrada del mercado de colchones en América del Norte, los hallazgos podrían aplicarse a productos vendidos en todo el continente, incluyendo México.

Especialistas y organizaciones de salud advierten que los retardantes de llama detectados no son necesarios para cumplir con las normas de seguridad y que, lejos de aportar beneficios comprobados en la prevención de incendios, podrían estar contribuyendo a una serie de afecciones en la salud infantil.

“Los padres deberían poder acostar a sus hijos a dormir con la tranquilidad de que están seguros y cómodos”, afirmó Arlene Blum, directora ejecutiva del Green Science Policy Institute. “Estos químicos siguen usándose sin justificación científica clara”.

Recomendaciones y llamado a la acción

Ante estos hallazgos, los investigadores hacen un llamado urgente a endurecer las regulaciones sobre la fabricación de colchones infantiles y exigir mayor transparencia en la composición de los productos dirigidos a la infancia.

Mientras tanto, recomiendan a los padres y cuidadores:

  • Elegir colchones y textiles con materiales sin teñir o de colores neutros, ya que requieren menos aditivos químicos.
  • Reducir la cantidad de almohadas, mantas y juguetes en el área de descanso.
  • Lavar con frecuencia la ropa de cama, que puede actuar como barrera ante la exposición.
  • Priorizar productos con certificaciones de baja emisión química.

La comunidad científica insiste en que se trata de una situación que amerita vigilancia continua, actualización normativa y acciones inmediatas por parte de las autoridades y la industria para garantizar la seguridad de los entornos de descanso infantil.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *