Las plataformas de comercio electrónico Temu y Shein anunciaron que incrementarán sus precios para los clientes en Estados Unidos a partir del 25 de abril, como consecuencia directa de nuevas medidas arancelarias impuestas por el expresidente Donald Trump.
Ambas compañías, de origen chino —aunque Shein tiene actualmente su sede en Singapur—, emitieron comunicados prácticamente idénticos en los que explican que sus costos operativos se han elevado debido a los recientes cambios en las reglas del comercio global, especialmente el nuevo arancel del 145% aplicado a productos importados desde China, y la eliminación de la llamada «disposición de minimis».
Dicha disposición permitía que artículos con valor inferior a 800 dólares ingresaran a EE.UU. sin pagar impuestos. Según cifras oficiales, hasta 4 millones de paquetes de bajo valor llegan diariamente al país bajo este esquema, muchos de ellos desde China. Esta política será cancelada el próximo 2 de mayo, lo que representa un golpe directo al modelo de negocio de Temu y Shein, que basan su competitividad en precios bajos y logística de bajo costo.
Desde su llegada al mercado estadounidense, ambas plataformas han desestabilizado a minoristas tradicionales con una agresiva estrategia digital y precios sumamente accesibles, particularmente dirigidos a públicos jóvenes. Shein se enfoca en moda y accesorios, mientras que Temu ofrece una gama más amplia que incluye electrónicos, artículos para el hogar y regalos.
Además del impacto a los consumidores, este giro también podría afectar a las redes sociales y plataformas digitales. Según la firma Sensor Tower, ambas empresas disminuyeron su inversión publicitaria en las últimas semanas, tras haber estado entre los mayores anunciantes del sector en 2023.
En respuesta a la situación, Amazon lanzó el año pasado una tienda en línea con productos de bajo costo —por debajo de los 20 dólares— similares a los que suelen encontrarse en Shein y Temu, anticipando una competencia más directa en el segmento.
En sus mensajes a los usuarios, ambas plataformas invitaron a seguir comprando antes del aumento de precios. “Nos hemos reabastecido y estamos listos para asegurarnos de que sus pedidos lleguen sin contratiempos durante este tiempo”, indicó Temu, al tiempo que aseguró estar “haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos y minimizar el impacto sobre ustedes”.
Con estas medidas, el panorama del comercio electrónico entre China y EE.UU. se ve sacudido nuevamente por las tensiones políticas y comerciales que redefinen el futuro del mercado global.