5 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Cadillac entra a la Fórmula 1 y Checo Pérez suena como posible piloto para 2026

Cadillac entra a la Fórmula 1 y Checo Pérez suena como posible piloto para 2026

Cadillac hizo su entrada oficial a la Fórmula 1 con una presentación realizada la noche del sábado en el Queen Miami Beach, donde anunció su participación en la temporada 2026 del campeonato. Aunque la escudería aún no ha revelado quiénes ocuparán sus asientos, el nombre del mexicano Sergio “Checo” Pérez ya resuena con fuerza entre los seguidores.

“¡Vayan por Checo!”, coreaban aficionados congregados en las afueras del recinto, luego de que el piloto tapatío quedara fuera de la escudería Red Bull para la temporada actual. Diversas versiones apuntan a que ya hay conversaciones entre Pérez y Cadillac, aunque hasta el momento no hay confirmación oficial.

Dan Towriss, director ejecutivo del equipo, reiteró antes del lanzamiento que aún no se ha firmado con ningún piloto. “Lo más importante es que no tenemos prisa por elegir”, comentó, al tiempo que señaló el interés por contar con un piloto estadounidense. “No se trata solo de poner a alguien en el asiento; queremos que tenga éxito. Encontraremos el momento y la persona adecuados”, afirmó.

Cadillac, bajo el respaldo de General Motors (GM), planea usar inicialmente motores Ferrari, pero tiene previsto desarrollar sus propias unidades de potencia a partir de 2029. Actualmente, el proyecto ya ha comenzado a conformar un equipo técnico de 350 personas.

Pese a la incertidumbre económica y a un impacto estimado de 5 mil millones de dólares por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, GM aseguró que el debut de Cadillac en la F1 no se verá afectado. “Hay un impacto, pero no va a afectar a este proyecto”, afirmó Mark Reuss, presidente de General Motors, durante el Gran Premio de Miami.

Con este nuevo equipo, la Fórmula 1 se prepara para recibir a una escudería 100% estadounidense, mientras el futuro de Checo Pérez permanece como una incógnita que podría resolverse rumbo a 2026.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *