6 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Muere a los 100 años el sargento César Gutiérrez Marín, último veterano del Escuadrón 201

Muere a los 100 años el sargento César Gutiérrez Marín, último veterano del Escuadrón 201

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó este domingo el fallecimiento del sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del legendario Escuadrón 201, a la edad de 100 años. El veterano de guerra murió el pasado sábado 3 de mayo, dejando atrás un legado imborrable en la historia militar de México.

Nacido el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, Sonora, Gutiérrez Marín se alistó como soldado de transmisiones el 20 de julio de 1942, en la entonces Escuela Militar de Transmisiones del Ejército Nacional. Dos años más tarde fue asignado al Escuadrón Aéreo 201, la única unidad mexicana que combatió activamente en la Segunda Guerra Mundial, como parte de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM).

Durante la campaña del Pacífico, en junio de 1945, Gutiérrez Marín participó junto a sus compañeros en 53 misiones de apoyo directo a tierra en la isla de Luzón, Filipinas, enfrentando a las fuerzas del Eje. Por su valor, abnegación y lealtad, recibió la medalla Servicio en el Lejano Oriente, otorgada el 20 de noviembre de 1945 por el Gobierno de México.

Tras su servicio en la Segunda Guerra Mundial, Gutiérrez Marín continuó su carrera militar hasta su retiro el 31 de marzo de 1970, tras casi tres décadas de entrega a las Fuerzas Armadas.

En un comunicado oficial, la Sedena expresó: “Su legado perdurará y es ejemplo de servicio, espíritu de cuerpo, patriotismo para las generaciones de hoy y futuras que portamos el uniforme de la patria.” El Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional extendieron sus condolencias a la familia y aseguraron el acompañamiento institucional y los beneficios correspondientes por ley.

Con la muerte del sargento César Gutiérrez Marín, México despide al último testigo directo del Escuadrón 201, una unidad que simboliza el compromiso del país con la defensa de la libertad en uno de los conflictos más devastadores de la historia moderna. Su memoria seguirá viva como ejemplo de valor, disciplina y amor por la patria.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *