El Gobierno federal continúa reforzando su política humanitaria hacia las personas repatriadas desde Estados Unidos. Esta mañana, durante la conferencia presidencial, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó los avances del programa “México Te Abraza”, cuyo objetivo es brindar atención integral a connacionales que regresan al país desde la frontera norte.
Según datos más recientes, más de 38 mil mexicanos han sido repatriados desde distintos puntos fronterizos. De ellos, 14 mil han recibido atención directa en los 10 centros de apoyo instalados en estados fronterizos como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Estos centros, señaló la funcionaria, ofrecen atención “con calidez y humanismo”, proporcionando albergue, alimentación, asistencia médica, psicológica y jurídica, así como afiliación al IMSS-Bienestar, apoyo económico mediante la tarjeta “Bienestar Paisano”, expedición de documentos oficiales y vinculación educativa y financiera.
Entre los resultados destacados, Rodríguez informó que ya se han distribuido más de 47 mil raciones de alimento, ofrecido 5 mil 900 consultas médicas, y se ha brindado atención especial a mujeres desplazadas víctimas de violencia.
Uno de los anuncios más relevantes fue la participación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Francisco Cervantes Díaz, que ha ofrecido 60 mil plazas laborales destinadas a personas repatriadas. Hasta el momento, más de 1,500 personas ya han sido vinculadas con empleo formal a través de esta colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
La secretaria también destacó el papel del Instituto Nacional de Migración (INM), que ha realizado traslados a estados de origen como Aguascalientes, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, todos con saldo blanco, gracias al acompañamiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la ONU en México.
Finalmente, Rodríguez Velázquez reconoció el respaldo de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, cuya participación ha sido fundamental para garantizar la seguridad y logística del programa.
El gobierno reafirma así su compromiso con una repatriación digna, segura y con oportunidades reales para miles de mexicanos que retornan al país en busca de un nuevo comienzo.