La muerte del Papa Francisco, su funeral y el posterior cónclave que eligió a León XIV como nuevo pontífice generaron un impacto económico medio estimado de 451.1 millones de euros para la ciudad de Roma, según un informe publicado este viernes por Unimpresa, la asociación italiana de pequeñas y medianas empresas.
El análisis de Unimpresa abarca el periodo del 21 de abril al 8 de mayo, en el cual se registró una afluencia sin precedentes recientes de entre 700,000 y 900,000 peregrinos y turistas, generando 2.4 millones de pernoctaciones en la capital italiana. Este fenómeno, detalla la asociación, dinamizó varios sectores clave de la economía local.
Solo en el rubro de alojamiento, la derrama alcanzó los 144 millones de euros, seguido de 57.6 millones en restauración, 28.8 millones en transporte y 43.2 millones en la compra de recuerdos religiosos.
Aunque el impacto fue menor al de la muerte de Juan Pablo II en 2005 —que atrajo a más de tres millones de peregrinos y generó entre 500 y 700 millones de euros a valor actual—, Unimpresa subraya que los eventos de 2025 se beneficiaron de la coincidencia con el Jubileo y del efecto de la inflación, logrando mantener un nivel económico significativo.
La organización considera este resultado como una oportunidad para convertir la efervescencia espiritual y turística en un motor de desarrollo económico sostenible. En su llamado a las autoridades italianas, propone una inversión decidida en infraestructura moderna, particularmente para ampliar la oferta de hospedaje, concluir la línea de metro C y mejorar la conexión con el aeropuerto de Fiumicino.
“El atractivo espiritual de Roma es un recurso invaluable. Invertir en él con visión estratégica puede convertir estos eventos extraordinarios en beneficios duraderos para la ciudad”, concluyó el reporte de Unimpresa.
¿Deseas que prepare una infografía con los datos clave del impacto económico en Roma?