12 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Regresa a la Tierra nave soviética tras más de 50 años en órbita

Regresa a la Tierra nave soviética tras más de 50 años en órbita

Una nave espacial lanzada por la Unión Soviética en 1972 reingresó a la atmósfera terrestre este sábado, concluyendo su prolongada deriva orbital de más de medio siglo. Identificada como Cosmos 482, la nave fue parte de una misión fallida destinada a explorar Venus, el planeta más caliente del sistema solar.

La Agencia Espacial Rusa (Roscosmos) y el programa de Vigilancia y Seguimiento Espacial de la Unión Europea confirmaron el reingreso del artefacto. De acuerdo con autoridades rusas, la nave cayó sobre el océano Índico. Sin embargo, la ubicación exacta sigue siendo incierta, ya que algunos expertos señalan que no hay datos concluyentes que confirmen el sitio del impacto.

La nave, de aproximadamente 495 kilogramos, estaba diseñada para soportar las extremas condiciones del ambiente venusino, lo que generó preocupación entre observadores y científicos por la posibilidad de que parte de su estructura sobreviviera al reingreso atmosférico. Aunque los expertos consideran extremadamente bajas las probabilidades de que los restos hayan causado daños o alcanzado a alguna persona, la trayectoria incontrolada del descenso incrementó el interés y el seguimiento internacional.

«Si fue sobre el océano Índico, solo las ballenas lo vieron», bromeó en la red social X el científico holandés Marco Langbroek, destacando la falta de datos concretos sobre el lugar exacto del impacto.

Cosmos 482 fue lanzada en 1972 como parte de una serie de misiones soviéticas dirigidas a Venus. No obstante, debido a una falla en el sistema de propulsión, nunca logró salir de la órbita terrestre. Una parte considerable de la nave ya había regresado a la Tierra en las décadas anteriores, pero el módulo esférico de aterrizaje, fabricado en titanio, permaneció en el espacio hasta ahora.

El Comando Espacial de Estados Unidos, que sigue habitualmente decenas de reingresos mensuales, aún no ha confirmado públicamente la desaparición definitiva del objeto, mientras continúa con el análisis de los datos orbitales.

De acuerdo con tratados internacionales, cualquier resto del artefacto recuperado en la Tierra pertenecerá a Rusia, lo que añade un componente geopolítico al suceso, aunque es poco probable que se recupere algo del fondo del océano.

Este evento reabre el debate sobre los riesgos del creciente número de desechos espaciales en órbita, muchos de ellos provenientes de misiones antiguas cuya trayectoria es difícil de predecir tras décadas en el espacio. ¿Deseas que elabore una infografía con los datos más importantes del caso?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *