13 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Guanajuato > Guanajuato conquista Japón: inversiones millonarias y nuevas alianzas culturales

Guanajuato conquista Japón: inversiones millonarias y nuevas alianzas culturales

La buena reputación de Guanajuato se extiende de boca en boca entre los empresarios japoneses, quienes hoy recomiendan al estado mexicano no solo por su cultura y mano de obra calificada, sino también por el clima de certeza que ofrece el gobierno estatal. Así lo aseguró la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al compartir los resultados de su reciente gira de trabajo por Japón en el programa Conectando con la Gente.

“Cuando una empresa japonesa invierte en Guanajuato, sus proveedores la siguen. Así se va construyendo una cadena que fortalece nuestra economía”, expresó la Mandataria, quien destacó que el estado ya es la quinta economía más importante de México.

El objetivo de la gira fue doble: afianzar relaciones económicas en medio de un panorama internacional complejo —marcado por tensiones comerciales con Estados Unidos—, y al mismo tiempo promover la cultura y el turismo guanajuatense en Asia. Para ello, se visitaron plantas de firmas clave como Toyota, Mazda y Honda.

Como resultado, Guanajuato logró atraer cuatro nuevas inversiones de empresas japonesas, que suman 105.8 millones de dólares (equivalente a 2,100 millones de pesos). Estas inversiones generarán más de 500 empleos directos:

  • Nagase Atecs abrirá una planta en León con 130 nuevos empleos.
  • Senyo llegará a Abasolo con 70 empleos.
  • NHK Springs instalará operaciones en Irapuato y contratará a 233 personas.
  • SK Tech expandirá su planta en Irapuato con 80 nuevos puestos de trabajo.

Pero los acuerdos van más allá del sector industrial. La gira también dejó importantes frutos culturales y turísticos. Guanajuato fue invitado a participar por primera vez en la feria turística más importante de Japón, JATA. Además, se confirmó la presencia de productores textiles de Moroleón, Yuriria y Uriangato en tres ferias especializadas en Japón. También se anunció la realización del Festival Gastronómico de Hiroshima en tierras guanajuatenses, así como la convención bianual de la Comunidad Nikkei en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

En una reunión con la embajadora de México en Japón, Melba Pría, se destacó que «Guanajuato se vende solo», y se reconoció al estado como uno de los socios comerciales más importantes para el país asiático. A esto se sumará una nueva estrategia de colaboración entre la embajada y el gobierno estatal, donde la sede diplomática fungirá como escaparate para promover la Marca GTO.

Durante un encuentro con Arfiya Eri, Viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores de Japón, ambas funcionarias compartieron experiencias sobre el liderazgo femenino y coincidieron en fortalecer la alianza entre sus naciones.

Finalmente, la Gobernadora subrayó que Japón no solo es el principal socio comercial de Guanajuato, sino también su cuarto país emisor de turistas, con más de 155 mil visitantes registrados en 2024. La presencia de una comunidad japonesa en el estado, agregó, es un fuerte imán que potencia el intercambio cultural, económico y turístico.

“Japón es más que un aliado comercial, es un socio que cree en Guanajuato”, concluyó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *