El escritor español Eduardo Mendoza fue galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, en reconocimiento a su “decisiva aportación” a la literatura en español durante los últimos cincuenta años, informó el jurado del certamen.
Mendoza, de 81 años, expresó sentirse “emocionado, honrado y agradecido” tras recibir el anuncio. “He dedicado toda la vida a lo que más me gusta. Soy un hombre feliz”, afirmó el autor en un comunicado difundido tras conocerse el fallo.
Desde su debut literario con La verdad sobre el caso Savolta (1975), hasta su obra más reciente Tres enigmas para la Organización (2022), Mendoza ha desarrollado una narrativa caracterizada por un estilo claro, cargado de humor, ironía y una mirada humanista sobre la existencia, destacó el acta del jurado.
El premio reconoce su capacidad para conectar con múltiples generaciones a través de una obra accesible y profundamente reflexiva. “Es un proveedor de felicidad para los lectores”, agregó el comité.
Un nombre destacado en la literatura
Eduardo Mendoza se suma a una larga lista de autores distinguidos con este galardón, entre ellos Haruki Murakami, Margaret Atwood, Leonardo Padura, Richard Ford y Nélida Piñón. Además, ya había sido reconocido con el Premio Cervantes en 2016, el mayor galardón de las letras hispánicas.
Buena parte de sus novelas están ambientadas en su ciudad natal, Barcelona, y se han convertido en referentes de la narrativa contemporánea por su originalidad, sátira social y penetrante crítica política y cultural.
Próxima entrega en octubre
La entrega oficial del premio —que incluye una dotación económica de 50.000 euros— se realizará en octubre en la ciudad de Oviedo, en una ceremonia presidida por la princesa Leonor, heredera al trono de España, y sus padres, los reyes Felipe VI y Letizia.
En esta 45ª edición de los premios, también ha sido anunciado el filósofo germano-coreano Byung-Chul Han, quien recibirá el galardón en la categoría de Comunicación y Humanidades. Las seis categorías restantes, entre ellas Artes, Deportes, Ciencias Sociales, Investigación Científica, Concordia y Cooperación Internacional, se revelarán en las próximas semanas.