3 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Senador Miguel Márquez exige justicia para el campo, migrantes y ganaderos desde el Senado

Senador Miguel Márquez exige justicia para el campo, migrantes y ganaderos desde el Senado

El senador Miguel Márquez Márquez alzó la voz este martes en el Senado de la República en defensa de tres sectores que, afirmó, están siendo “abandonados”: los productores del campo, los migrantes mexicanos y el sector ganadero.

Durante su intervención, el legislador por Guanajuato denunció que sembrar trigo se ha vuelto insostenible ante el alza de costos y el incumplimiento del gobierno federal con el precio de garantía, lo que ha generado un adeudo de más de 411 millones de pesos con agricultores del estado. “Producir trigo hoy es una sentencia de pérdida”, afirmó.

Márquez presentó un punto de acuerdo de urgente resolución para exigir a la Secretaría de Agricultura el pago inmediato a los productores del ciclo otoño-invierno 2023–2024. “El campesino está en terapia intensiva”, advirtió, y anticipó que, de no haber respuesta, podría haber movilizaciones.

Alerta sanitaria por plaga centroamericana

El senador también alertó sobre la expansión del gusano barrenador, una plaga ganadera que ha ingresado desde Centroamérica y amenaza con propagarse por el territorio nacional. Pidió cerrar temporalmente la frontera sur si es necesario, además de reforzar el presupuesto a SINACICA, el organismo encargado de sanidad agropecuaria.

“Estamos a favor de reabrir la frontera norte para exportar ganado, pero también exigimos que se actúe con responsabilidad para proteger al hato nacional”, declaró.

Firme rechazo a impuesto a remesas

En el tema migratorio, Márquez criticó la propuesta del congresista estadounidense Jason Smith de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde EE.UU., al considerarlo un acto injusto. “Castigar las remesas es castigar la solidaridad familiar”, sostuvo.

El senador subrayó que Guanajuato sería uno de los estados más afectados, al dejar de recibir hasta 282 millones de dólares, lo que impactaría directamente en el bienestar de miles de hogares. “Las remesas no son privilegio, son necesidad”, dijo.

También denunció la carga tributaria excesiva que enfrentarían los migrantes con este posible gravamen: “Ya pagan impuestos en EE.UU. y comisiones por envío, esto sería una triple tributación”.

“El campo, el migrante y el ganadero sostienen a México”

Márquez cerró su discurso exigiendo que el Estado cumpla con sus responsabilidades. “No pedimos privilegios, pedimos justicia. Si no defendemos el campo y a nuestra gente, el daño será irreversible”, concluyó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *