19 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Ola de calor deja 400 afectados y seis muertos en México

Ola de calor deja 400 afectados y seis muertos en México

La intensa ola de calor que afecta a gran parte del país ha dejado 400 personas con daños a la salud y seis muertes confirmadas hasta el momento, según el más reciente Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Extremas emitido por la Secretaría de Salud federal.

Los estados de Tabasco y Jalisco concentran el 31.3% de los casos registrados. La principal afectación es el golpe de calor, responsable del 59% de las atenciones médicas relacionadas con las altas temperaturas.

Desde la semana epidemiológica 12, que comprende del 16 al 22 de marzo de 2025, se registró la primera defunción del año en San Luis Potosí. A la fecha, se han acumulado seis fallecimientos: dos en Veracruz, dos en Tabasco, uno en Chiapas y uno en San Luis Potosí. Además, se reportaron 65 casos adicionales y dos muertes más vinculadas a temperaturas extremas naturales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA advirtió que la onda de calor persistirá en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en entidades del norte, centro y sur.

Entre los estados que enfrentarán las temperaturas más extremas se encuentran Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán, entre otros.

Por otro lado, Baja California Sur, Guanajuato, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo podrían alcanzar entre 35 y 40 °C, mientras que la Ciudad de México, Tlaxcala y Baja California se prevé que lleguen a los 30-35 °C.

¿Cómo prevenir el golpe de calor?

Las autoridades sanitarias han reiterado el llamado a la población a tomar medidas preventivas. El golpe de calor se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta tras una exposición prolongada al sol o esfuerzo físico bajo altas temperaturas. Sus síntomas incluyen mareo, dolor de cabeza, aceleración del pulso, piel caliente y seca, vómito frecuente y pérdida de conciencia.

La Secretaría de Salud recomienda:

  • Evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas.
  • No quitarse la camiseta al sol, ya que el tejido ayuda a retener la humedad del cuerpo.
  • Beber abundantes líquidos, aunque no se tenga sed.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Consumir alimentos frescos, preferentemente vegetales crudos.
  • No hacer ejercicio en solitario durante olas de calor.

Las autoridades federales reiteran su llamado a la población para mantenerse informada a través de fuentes oficiales y acudir a los servicios médicos ante cualquier síntoma de alerta, con el fin de prevenir más complicaciones o muertes por esta emergencia sanitaria provocada por el clima.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *