La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) señaló este lunes que el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que se impactó contra el puente de Brooklyn el sábado por la noche, no fue producto de fallas humanas ni técnicas, sino de condiciones externas imprevistas que afectaron su maniobra de salida.
En un comunicado, José Manuel Urreta, presidente de Cameintram, explicó que el velero de la Secretaría de Marina “no tuvo la propulsión necesaria” y quedó a merced de fuertes corrientes y ráfagas de viento, lo que terminó por llevarlo a colisionar contra uno de los pilares del emblemático puente neoyorquino.
“El buque quedó a la deriva, sin fuerza propulsora suficiente y sin el apoyo de remolque en un momento crítico”, afirmó Urreta, quien además destacó que, pese a contar con tripulación altamente capacitada y operar bajo protocolos internacionales, “el mar es un entorno dinámico” donde las condiciones meteorológicas pueden alterar operaciones perfectamente planificadas.
Una maniobra sin apoyo clave
Uno de los puntos críticos señalados por la cámara marítima fue el papel del remolcador que inicialmente asistía al Cuauhtémoc. Según el organismo, el remolcador se retiró antes de que finalizara la maniobra de salida, lo que dejó al buque vulnerable ante las condiciones adversas.
“La ausencia del remolcador en ese momento fue determinante”, publicó Cameintram en su cuenta oficial de X (antes Twitter). El señalamiento coincide con lo declarado por Chuck Schumer, líder demócrata del Senado estadounidense, quien criticó que la nave no contara con ayuda externa, pese a las mareas y vientos en contra en el río East.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) confirmó el fallecimiento de dos miembros de la tripulación: la cadete América Yamilet Sánchez, de 21 años y originaria de Xalapa, Veracruz, y el marino Adal Jair Marcos, de 23 años, oriundo de San Mateo del Mar, Oaxaca. Además, una veintena de personas resultaron heridas, y dos cadetes continúan hospitalizados en Nueva York en condición estable.
Regreso y compromiso de esclarecimiento
La madrugada de este lunes arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y personal naval que formaban parte del viaje de instrucción a bordo del Cuauhtémoc. La Semar indicó que la nave se encontraba en una misión diplomática y de formación naval, con destino final en Islandia.
El titular de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, prometió que las investigaciones se realizarán con “transparencia y responsabilidad”, con el fin de esclarecer las causas exactas del accidente. Por su parte, el jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York reiteró que el buque habría perdido potencia mecánica tras zarpar del muelle 17, lo que agravó la situación.
Finalmente, Cameintram refrendó su respaldo a la tripulación y al mando del Cuauhtémoc, reconociendo su profesionalismo y la complejidad de operar en escenarios marítimos adversos. “Este incidente nos recuerda que, pese a toda preparación, el riesgo siempre está presente en el mar”, concluyó Urreta.