Las embajadas de Estados Unidos en México y de México en Estados Unidos desmintieron categóricamente la veracidad de una supuesta lista del Departamento de Estado estadounidense en la que se mencionaba a varios gobernadores y exgobernadores mexicanos por presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico.
“Sobre la supuesta información que circula en algunas cuentas acerca de un comunicado del Departamento de Estado sobre México, esta embajada confirma que es totalmente falso”, señaló la Embajada de México en Estados Unidos, al tiempo que llamó a la ciudadanía a no difundir noticias falsas y a consultar únicamente canales oficiales.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en México también calificó la información como “falsa”, mediante un mensaje difundido en sus redes sociales. La publicación incluía una imagen del documento apócrifo, sobre la que se colocó un gran sello rojo con la palabra “FALSO”.
El documento que circuló en redes simulaba tener el logo oficial del Departamento de Estado y enumeraba a varios funcionarios en funciones y exfuncionarios, entre ellos Rubén Rocha (Sinaloa), Américo Villarreal (Tamaulipas), Samuel García (Nuevo León), Layda Sansores (Campeche) y Ricardo Monreal, exgobernador de Zacatecas.
Hasta el momento, no existe ningún pronunciamiento oficial por parte del gobierno estadounidense que respalde la veracidad de dicha lista. Las autoridades reiteraron su llamado a verificar siempre la información y evitar la propagación de rumores que puedan afectar la estabilidad política y la relación bilateral entre ambos países.