Con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de México emitirá una serie de monedas conmemorativas para celebrar la histórica participación del país como sede del máximo torneo del futbol internacional. La medida fue aprobada por la Cámara de Diputados y oficializada mediante decreto publicado el pasado 7 de junio en el Diario Oficial de la Federación.
Serán nueve monedas en total, fabricadas con diferentes materiales y con valor nominal de 10, 20 y 25 pesos mexicanos. Las piezas estarán divididas en tres series:
- Tres monedas de oro puro (valor de 25 pesos)
- Tres monedas de plata pura (valor de 10 pesos)
- Tres monedas bimetálicas (valor de 20 pesos)
De acuerdo con el decreto legislativo, estas monedas no solo conmemorarán la Copa Mundial de la FIFA 2026, sino que también buscarán fomentar la cultura, el coleccionismo numismático, el ahorro y la inversión entre la población.
Todas las monedas llevarán el escudo nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en el anverso, mientras que el reverso mostrará diseños alusivos al evento deportivo, mismos que serán definidos por el Banco de México en un plazo de 90 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto. La acuñación podrá comenzar 30 días después de que se elija el diseño.
Características técnicas de las monedas:
Oro (25 pesos):
- Diámetro: 23 mm
- Ley: 0.999 de oro puro
- Peso: 7.776 gramos (1/4 de onza troy)
- Borde: estriado
Plata (10 pesos):
- Diámetro: 40 mm
- Ley: 0.999 de plata pura
- Peso: 31.103 gramos (1 onza troy)
- Borde: estriado
Bimetálica (20 pesos):
- Forma: dodecagonal (12 lados)
- Diámetro: 30 mm
- Peso: 12.67 gramos
- Núcleo: alpaca plateada
- Anillo: bronce-aluminio
- Borde: estriado discontinuo
Una sede histórica
La Copa Mundial de 2026 será histórica por varias razones: se jugará del 11 de junio al 19 de julio, tendrá por primera vez 48 equipos y se disputarán 104 partidos en 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá.
México hará historia al convertirse en el primer país en organizar tres ediciones de una Copa Mundial: después de las memorables competencias de 1970 y 1986, ahora compartirá sede con sus socios norteamericanos en un torneo que promete romper récords de asistencia, cobertura y emoción.
Estas monedas conmemorativas se sumarán a la memoria histórica y cultural del país como símbolo del deporte y la identidad nacional.