3 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Sheinbaum atribuye caída de remesas en mayo a operativos antimigrantes en EE.UU.

Sheinbaum atribuye caída de remesas en mayo a operativos antimigrantes en EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó este miércoles que la caída en el flujo de remesas registrado en mayo se debió principalmente a los operativos antimigrantes implementados en Estados Unidos, los cuales han afectado el empleo de mexicanos indocumentados en diversas regiones de ese país.

“Hubo una caída importante en mayo de las remesas, la razón principal es que muchos de los paisanos dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo, por diversas razones, entre otras la persecución en algunas zonas de Estados Unidos”, declaró durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Según datos del Banco de México, en mayo de 2025 el país recibió 5 mil 360 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un aumento del 4.2% respecto al mes anterior, pero una disminución en comparación con el mismo mes de 2024.

Sheinbaum reconoció que aún están por debajo de los niveles del año pasado, pero se mostró optimista sobre su recuperación: “Creemos que van a seguir aumentando”, sostuvo.

En ese contexto, la mandataria adelantó que su gobierno trabaja en un plan para apoyar a los migrantes mexicanos, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un impuesto del 1% a las remesas enviadas desde su territorio.

“Más que reembolsar a quienes envían, lo que buscamos es facilitar el envío, masificando el uso de la tarjeta de la Financiera para el Bienestar. La idea es que quienes hoy envían en efectivo tengan una vía formal y más accesible para hacerlo”, explicó.

El gobierno federal espera que la tarjeta permita reducir el impacto del nuevo gravamen, al canalizar los envíos a través de medios electrónicos alineados con la regulación estadounidense. En los próximos días se presentarán los detalles del plan.

Las remesas representan una fuente clave de ingreso para millones de familias en México, y en los últimos años han alcanzado cifras históricas, por encima de los 60 mil millones de dólares anuales. La nueva política migratoria de Estados Unidos y sus efectos fiscales podrían marcar un nuevo reto para esta fuente de recursos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *