7 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > México estrena CURP biométrico: identidad digital obligatoria llegará en 2025

México estrena CURP biométrico: identidad digital obligatoria llegará en 2025

La Clave Única de Registro de Población (CURP) dará un salto histórico hacia la digitalización y seguridad de la identidad personal con la implementación del CURP biométrico, tras la aprobación de la reforma respectiva en el Senado. Esta transformación busca modernizar el sistema de identificación ciudadana en México, haciéndolo más confiable, seguro y funcional.

A diferencia del documento tradicional, el nuevo CURP biométrico integrará elementos como fotografía, huellas dactilares, escaneo de iris y firma digital. Esta innovación permitirá vincular jurídicamente a cada ciudadano con sus datos biométricos, lo que reducirá riesgos de suplantación, eliminará duplicidades en bases de datos y mejorará los procesos administrativos en instancias públicas y privadas.

El CURP biométrico será válido en todo el país y se emitirá en formatos físico y digital. Su uso será obligatorio para todo tipo de trámites, desde los escolares hasta los bancarios, y su implementación iniciará de manera gradual a partir de 2025.

Avance contra el robo de identidad

Autoridades señalaron que este nuevo modelo responde al creciente problema del robo de identidad, al ofrecer un sistema de autenticación basado en características físicas intransferibles. El objetivo es que solo el titular pueda utilizar su CURP biométrico para acceder a servicios o realizar gestiones oficiales.

Además de reforzar la seguridad jurídica de las personas, se espera que el documento permita al Estado contar con un registro poblacional más preciso, optimizando la planeación de políticas públicas y la administración de programas sociales.

¿Cómo y dónde tramitarlo?

Actualmente, el CURP biométrico solo puede tramitarse en algunas oficinas del Registro Civil en el estado de Veracruz, específicamente en Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. La atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, y se otorgan entre 70 y 80 fichas diarias.

Para realizar el trámite, es necesario presentarse con una identificación oficial, CURP certificada y un correo electrónico válido. El procedimiento incluye la toma de huellas, fotografía facial y escaneo del iris. En el caso de menores de edad, deberán acudir acompañados de su tutor legal y presentar también la CURP del adulto responsable.

Hacia una identidad digital nacional

La reforma que da origen al CURP biométrico forma parte de un esfuerzo mayor por construir un sistema de identidad robusto y universal. Conforme avance su implementación en todo el país, se espera que este documento sustituya paulatinamente a otras formas de identificación, al convertirse en la base de la identidad jurídica digital de cada persona.

Con este paso, México se une a la tendencia internacional de adopción de identificaciones biométricas como herramientas clave para garantizar derechos, combatir delitos y modernizar los servicios del Estado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *