9 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Irlanda aprueba ley que convierte a todos los adultos en donantes de órganos por defecto

Irlanda aprueba ley que convierte a todos los adultos en donantes de órganos por defecto

A partir de este mes, Irlanda se suma a la lista de países europeos que adoptan el modelo de «consentimiento presunto» para la donación de órganos, tras la entrada en vigor de la primera fase de la Ley de Tejidos Humanos 2024. Con esta legislación, todos los adultos son considerados donantes al fallecer, salvo que se registren previamente para excluirse del sistema.

El Ministerio de Sanidad irlandés explicó que la ley regula la extracción, donación y uso de órganos y tejidos tanto de personas vivas como fallecidas, con fines de trasplante. El Servicio de Salud de Irlanda (HSE, por sus siglas en inglés) destacó que esta es la primera vez que el país cuenta con un instrumento legislativo nacional para este tipo de procedimientos.

El sistema se basa en un Registro Nacional de Exclusión Voluntaria, en el que las personas que no deseen donar pueden inscribirse para dejar constancia formal de su decisión. En estos casos, las autoridades no contactarán a los familiares para discutir la posibilidad de donación.

A pesar del modelo de consentimiento presunto, el HSE subrayó que los familiares siempre serán consultados antes de proceder con cualquier extracción, y si no están de acuerdo, la donación no se realizará.

“El consentimiento es la piedra angular de esta nueva ley. La donación de órganos es un regalo que cambia vidas, y esta normativa proporciona un marco legal claro y respetuoso con los deseos de cada persona”, señaló el organismo sanitario.

Donación altruista en vida

La legislación también contempla un marco para la donación en vida, incluyendo la donación altruista no dirigida, mediante la cual una persona puede ofrecer un riñón a un paciente en lista de espera sin conocerlo previamente. Este tipo de donación, que ya se practica en otros países europeos, amplía las posibilidades de encontrar órganos compatibles para quienes más lo necesitan.

Colm Henry, director comercial del HSE, celebró que este sistema coloca a Irlanda a la par de las mejores prácticas internacionales en materia de trasplantes. “Más de 200 personas ven salvadas o mejoradas sus vidas cada año en Irlanda gracias a la donación de órganos, pero aún hay unas 600 personas en espera. Esta ley busca ampliar esa esperanza”, afirmó.

El funcionario también animó a la población a entablar conversaciones abiertas con sus familias sobre el tema. “Hablarlo con quienes queremos es clave para que sus deseos se respeten en un momento crítico”, subrayó.

Con esta medida, Irlanda se une a países como España, Austria, Países Bajos, Bélgica, Alemania y el Reino Unido, que ya aplican el modelo de consentimiento presunto para aumentar la disponibilidad de órganos y salvar más vidas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *