12 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Guanajuato > León > Inauguran el primer hospital veterinario público de la región en León

Inauguran el primer hospital veterinario público de la región en León

León se convierte en pionero nacional en salud animal con la inauguración del Hospital de Mascotas León 450, el primero en su tipo fuera de la Ciudad de México y resultado del ejercicio de Presupuesto Participativo de 2022. Esta obra representa un parteaguas en políticas públicas que reconocen a los animales como seres sintientes y parte integral de las familias.

En la ceremonia de apertura, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó que León es líder nacional en la construcción de servicios accesibles que mejoran la calidad de vida de las personas y sus mascotas. “Hoy empieza el verdadero trabajo. Este hospital es un ejemplo nacional y una esperanza para miles de familias”, expresó.

Con una inversión histórica de 58.9 millones de pesos, el hospital cuenta con equipo de última tecnología, entre ellos el primer tomógrafo veterinario público de la región, tres quirófanos, laboratorio clínico, áreas de hospitalización, vacunación, rayos X, incinerador y cenizarios. También ofrecerá atención de urgencias 24/7 y consultas generales a un costo accesible de 68.42 pesos, con ajustes socioeconómicos para garantizar atención universal.

En León, donde 7 de cada 10 hogares tienen mascotas, esta iniciativa responde a una necesidad sentida por la ciudadanía. “Aquí el que puede pagar, paga; y el que no, recibe el servicio con base en un estudio socioeconómico. Ninguna mascota se quedará sin atención por falta de recursos”, reiteró Gutiérrez.

Además del servicio médico, el hospital será un centro de formación y educación veterinaria, con un auditorio para 120 personas, talleres y programas de capacitación para estudiantes y profesionales del área. Para fortalecer este enfoque, se firmaron convenios con el municipio de Irapuato, la Universidad De La Salle Bajío y el Colegio de Médicos Veterinarios de León.

Funcionarios estatales y municipales subrayaron que este proyecto cumple con las recientes reformas constitucionales y con el mandato de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que obliga a los municipios a promover clínicas veterinarias públicas. Entre 2021 y 2025, León ha realizado más de 100 mil esterilizaciones gratuitas y mantiene programas innovadores como el tratamiento gratuito de sarna, lo que lo posiciona como referente nacional en control de zoonosis y maltrato animal.

“Es un modelo que pone a León como ejemplo no solo en México, sino en Latinoamérica”, señaló Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado.

Con el Hospital de Mascotas León 450, la ciudad da un paso firme hacia el futuro, consolidando una política pública con enfoque social, científico y humano que transforma la relación con los animales de compañía y fortalece el tejido social.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *