4 de August de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > México: crisis sanitaria por brotes de sarampión, mpox y dengue

México: crisis sanitaria por brotes de sarampión, mpox y dengue

México enfrenta brotes de sarampión en su peor crisis desde el siglo XX. Entre enero y junio de 2025, el país ha registrado una alarmante cifra de 2,597 casos confirmados y nueve muertes. La situación se complica aún más en Chihuahua, donde 2,417 de estos contagios y ocho decesos se concentran.

Las autoridades de salud buscan erradicar el virus para noviembre, con más de 6 millones de dosis disponibles para alcanzar una cobertura del 95% entre la población de 6 meses a 49 años.

El resurgimiento del sarampión no es el único desafío. Los casos de mpox, también conocidos como viruela símica, aumentaron significativamente. En 2025, se confirmaron alrededor de 320 contagios, principalmente en la Ciudad de México. En las últimas semanas, se reportaron hasta 40 casos probables y nueve confirmados en solo 14 días. La OMS mantiene una alerta sanitaria global, mientras que la OPS ofrece apoyo técnico para su vigilancia.

El dengue también se disparó, registrando un aumento del 300% en comparación con 2024. Las condiciones climáticas más cálidas y la urbanización acelerada contribuyen a esta situación. Hasta junio, se detectaron 1,781 casos no graves y 1,921 con signos de alarma. La Secretaría de Salud planea reducir los casos en un 50% en cinco años mediante control de mosquitos y campañas comunitarias.

Además, entre febrero y marzo se registraron 20 casos de tosferina. La baja en vacunación preventiva tras la pandemia genera preocupación. Las autoridades lanzan estrategias de contención: vacunación masiva, vigilancia activa, control vectorial y campañas contra la desinformación, con el respaldo técnico de la OPS y la OMS.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *