El ‘Plan México‘ recibe un impulso significativo con la reciente inversión de 643.6 millones de dólares anunciada por el gobierno de Sheinbaum. Cuatro empresas farmacéuticas se suman a esta estrategia integral para transformar la economía del país. Durante una conferencia de prensa, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, enfatizó la relevancia de esta inversión para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien considera la salud como una prioridad tanto por su impacto social como por la necesidad de estar preparados ante futuras pandemias.
David Kershenovich, secretario de Salud, explicó que las inversiones provienen de tres multinacionales y una empresa mexicana. Estas compañías buscan expandir su capacidad productiva y tecnológica, además de fortalecer la exportación. Este desarrollo no solo fomenta la innovación, sino que también genera empleos altamente especializados, posicionando a México como líder regional en la industria farmacéutica.
Juan Augusto Muench Castañeda, director general de Boehringer Ingelheim, destacó que su inversión multianual de 187.45 millones de dólares convertirá su planta en Xochimilco en la más grande del mundo, creando miles de empleos directos e indirectos. Edmundo Jimenez Luna, de Laboratorios Carnot, anunció una inversión similar para una nueva planta en Hidalgo, que exportará a más de 30 países.
Manuel Bravo Pereyra de Bayer y Julio Ordaz de AstraZeneca también revelaron sus planes de expansión. Estas inversiones no solo apuntalan el crecimiento económico, sino que también consolidan a México como un actor clave en el sector farmacéutico global.