La edición 93 de SAPICA, el Salón de la Piel y el Calzado, se convierte en un pilar fundamental para la economía y cultura de León. Este evento, del 12 al 14 de agosto, no solo destaca por su magnitud, sino también por su capacidad de reunir a más de 28 mil asistentes de 20 países diferentes. Bajo el lema «Futuro con Memoria«, SAPICA proyecta una derrama económica cercana a los 86 millones de pesos.
La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, enfatiza la importancia de SAPICA. «Es uno de los eventos más importantes de la ciudad. Nos sentimos orgullosos por lo que representan en la identidad y el crecimiento de León», comenta. Este año, SAPICA cuenta con la participación de 380 expositores que presentan más de 2 mil marcas.
Además, durante estos días, León será sede del XXVII Foro Latinoamericano de Calzado. Este evento paralelo reúne a líderes del sector para intercambiar experiencias y estrategias. Ale Gutiérrez subraya que el foro «va a ayudar muchísimo a fortalecer los lazos con la industria en Latinoamérica».
Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de CICEG, destaca el papel del calzado en la identidad de León. «Apostamos por la innovación, la exportación y la generación de valor», señala. SAPICA se consolida como una plataforma clave para el futuro del sector.
Conferencias sobre macrotendencias, inteligencia artificial e innovación tecnológica complementan esta edición. Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, agradece al sector por su perseverancia. SAPICA, sin duda, es un ejemplo de éxito en la industria del calzado.