13 de August de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > México prohíbe la importación temporal de calzado para proteger la industria local

México prohíbe la importación temporal de calzado para proteger la industria local

Marcelo Ebrard anunció que México prohibirá la importación temporal de calzado para proteger la industria nacional. Esta decisión busca frenar la evasión de impuestos que actualmente afecta al sector. Durante una gira en León, Guanajuato, Ebrard explicó que esta medida responde a un encargo de Sheinbaum, tras una investigación coordinada con autoridades de Guanajuato y empresarios del sector.

Sheinbaum se sorprendió al descubrir un aumento del 159% en la importación de calzado terminado. Esto motivó la investigación para entender el origen de este fenómeno. En México, el programa IMMEX permite a ciertas industrias importar temporalmente sin pagar IVA, siempre que los productos se exporten. Sin embargo, muchos importadores no exportan el calzado, lo venden localmente, evadiendo impuestos.

Entre 2019 y 2024, la industria del calzado en México sufrió una caída del 12.8%, atribuida a estas importaciones temporales. Ebrard destacó que esta práctica no solo evade el IVA sino también aranceles de al menos 25%. Para Sheinbaum, la industria del calzado es un símbolo cultural y económico; emplea a entre 120,000 y 130,000 personas.

El Plan México busca proteger la industria nacional contra condiciones desventajosas como apoyos fiscales externos y contrabando. Ebrard anunció que el programa IMMEX se eliminará para el calzado. El siguiente paso es combatir el contrabando técnico, donde calzado subvaluado se vende a precios irrisorios. Esta prohibición representa una defensa crucial para la industria del calzado en México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *