29 de August de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Descubren potencial antiviral de amplio espectro

Descubren potencial antiviral de amplio espectro

En un hallazgo que podría revolucionar el tratamiento de enfermedades virales, un equipo de investigadores ha dado a conocer un prometedor desarrollo en la revista Science Advances: la posible creación del primer antiviral de amplio espectro del mundo. Este avance podría proporcionar un arma crucial contra una amplia gama de virus, incluyendo algunos tan devastadores como el Ébola y los coronavirus, e incluso contra amenazas pandémicas aún desconocidas.

A diferencia de las infecciones bacterianas, para las que existen antibióticos de amplio espectro que permiten iniciar el tratamiento de manera inmediata, las infecciones virales siempre han presentado un desafío mayor. Actualmente, los tratamientos antivirales son específicos y requieren identificar el virus exacto antes de actuar, lo que deja a las poblaciones vulnerables mientras se desarrollan vacunas y terapias.

Adam Braunschweig, líder de la investigación y profesor del Centro de Investigación Científica Avanzada de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, junto a su equipo, han centrado sus esfuerzos en una característica común de los virus: los glicanos. Estas cadenas de moléculas de azúcar se encuentran en la superficie de muchos virus y, aunque han sido un objetivo inexplorado para la terapia antiviral, ahora muestran un nuevo camino de esperanza.

El equipo ha identificado cuatro compuestos que bloquean eficazmente la infección por siete virus diferentes de cinco familias no relacionadas. Este descubrimiento no solo ha demostrado ser efectivo en laboratorio, sino que en pruebas con ratones, uno de estos compuestos permitió que el 90% de los infectados con SARS-CoV-2 sobrevivieran, en comparación con un grupo no tratado.

«Este es el tipo de herramienta antiviral que el mundo necesita con urgencia», afirma Braunschweig, destacando que estos compuestos podrían convertirse en la primera línea de defensa ante la aparición de nuevos virus. La siguiente fase de la investigación se centrará en avanzar hacia ensayos clínicos, un paso crucial para llevar este innovador tratamiento a la práctica médica.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *