En un hallazgo que ha provocado entusiasmo en la comunidad científica, los análisis de ADN de los mamuts encontrados en Santa Lucía, Estado de México, han revelado un linaje que podría redefinir nuestra comprensión de estas majestuosas criaturas.
Según un reciente estudio publicado en la revista Science, este linaje divergió de las poblaciones del norte hace entre 300,000 y 400,000 años, persistiendo en un aislamiento que los hace únicos. Esto ha llevado a los científicos a considerar la posibilidad de bautizarlos como «mamuts mexicanos».
El estudio, liderado por Federico Sánchez Quinto y un equipo internacional de expertos, ha logrado secuenciar 61 genomas mitocondriales completos, lo que representa un hito en el campo de la paleogenómica. Love Dalén, paleogenómico del Centro de Paleogenética de Suecia, destaca que los mamuts mexicanos no son simplemente una rama de sus parientes del norte, sino que poseen una rica y orgullosa historia en México.
La investigación ha abierto nuevos caminos en el estudio de los ecosistemas del Pleistoceno y ha inspirado a una nueva generación de científicos mexicanos. Felisa Aguilar Arellano, paleontóloga del INAH, espera que este hallazgo marque un cambio en la paleontología mexicana, tradicionalmente eclipsada por la arqueología.
Sin embargo, la historia de estos mamuts también está teñida de tragedia. Los científicos han observado signos de endogamia en los restos, como molares deformados y anomalías esqueléticas, lo que sugiere que la baja diversidad genética pudo haber contribuido a su extinción. Silvia González, geoarqueóloga de la Universidad John Moores de Liverpool, señala que esta población terminal pudo haber sucumbido a una combinación de factores, incluyendo la presión de los cazadores humanos.
Este descubrimiento no solo cambia la narrativa sobre la extinción de los mamuts, sino que también redefine el papel de México en la historia paleontológica mundial. Con cada nuevo hallazgo, se enriquece la comprensión de nuestro pasado, inspirando a futuros científicos a seguir explorando los secretos que esconden las tierras mexicanas.