En una contundente conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán anunció la medida de cancelar cualquier celebración patriótica que haga apología del delito, subrayando el compromiso del estado en garantizar la seguridad y el respeto a la legalidad. Los ayuntamientos han sido notificados mediante un oficio para cumplir con esta directriz y evitar posibles sanciones.
El mandatario estatal recalcó que la contratación de grupos musicales que promuevan la violencia será considerada un delito, independientemente de si el evento es de carácter municipal o privado. «En caso de no acatar esta orden, no dudaremos en cancelar el evento con el uso de la fuerza pública», advirtió con firmeza el gobernador.
Coordinándose con el Gobierno federal, Michoacán busca erradicar cualquier celebración que glorifique el crimen. El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, hizo un llamado enérgico a los municipios para evitar la contratación de artistas que inciten a la violencia o ensalcen a la delincuencia organizada durante las festividades de septiembre.
Recordó que, desde el 16 de abril de 2025, un decreto prohíbe la interpretación de ciertos géneros musicales en espacios públicos, como corridos tumbados, narcocorridos y otros que promuevan actividades ilícitas. Esta medida se ampara en la reciente reforma al Código Penal del estado, que ahora sanciona la apología del delito con penas de prisión y multas.
Con estas acciones, Michoacán se posiciona firmemente contra la violencia, priorizando la seguridad de sus ciudadanos y el respeto a la ley, en un esfuerzo conjunto para celebrar unas Fiestas Patrias en paz.