6 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Para 2060, México duplicará el gasto en atención a la obesidad que padece el 75% de la población

Para 2060, México duplicará el gasto en atención a la obesidad que padece el 75% de la población

En un país donde el 74.5% de la población enfrenta problemas de obesidad y sobrepeso, México se encuentra ante un desafío monumental tanto desde el punto de vista económico como social. Según datos presentados por la empresa médica Lilly, el gasto combinado del gobierno y del sector privado para combatir esta crisis de salud pública podría ascender al 10% del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2060. Actualmente, la cifra ya alcanza el 5.5% del PIB, con un 2.9% correspondiente al gasto gubernamental y un 2.6% al privado.

El evento celebrado en Ciudad de México, dedicado a la presentación de la campaña ‘El peso del estigma’, enfatizó que la obesidad es una enfermedad tratable, no una elección, y subrayó la urgencia de eliminar el estigma que rodea a esta «pandemia silenciosa». Rubén Ortiz Vázquez, director de asuntos públicos de Lilly, destacó la necesidad de cambiar la narrativa para ver a la persona antes que el diagnóstico, promoviendo un lenguaje más respetuoso y empático.

Este estigma, arraigado en estereotipos y suposiciones, impide que más de la mitad de las personas con obesidad busquen ayuda profesional, un problema que también afecta a los profesionales de la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad como una enfermedad crónica, progresiva y tratable, vinculada a más de 200 patologías, desde enfermedades cardiovasculares hasta cáncer, causando cinco millones de muertes prematuras al año.

La campaña no solo busca sensibilizar al público, sino también abogar por políticas públicas más inclusivas y efectivas que combatan la obesidad desde una perspectiva que una esfuerzos comunitarios y gubernamentales. El futuro económico y social de México depende de cómo se aborde esta crisis hoy, instando a todos a ser parte del cambio necesario para enfrentar el desafío.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *