8 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > La silenciosa desaparición: aves tropicales enfrentan una alarmante disminución global

La silenciosa desaparición: aves tropicales enfrentan una alarmante disminución global

La majestuosidad de las aves tropicales, desde los vibrantes tucanes hasta los enigmáticos colibríes, está en peligro. Un estudio reciente, titulado «Grandes reducciones en la abundancia de aves tropicales atribuibles a la intensificación de las temperaturas extremas», ha revelado una drástica disminución de entre el 25% y el 38% en sus poblaciones a nivel global desde 1950 hasta 2020. Este fenómeno es atribuido principalmente al aumento de las temperaturas y las variaciones en las precipitaciones producidas por el calentamiento global.

Liderado por el investigador Maximilian Kotz del Instituto de Investigación del Impacto del Cambio Climático de la Universidad de Potsdam, el estudio advierte que incluso las aves en regiones menos afectadas por el cambio climático están sucumbiendo al estrés térmico y la deshidratación. En colaboración con la Universidad de Queensland, el análisis abarcó más de 3,000 especies, descubriendo que algunas han visto reducida su población en más del 50% desde 1977, también afectadas por el tráfico de animales y la pérdida de hábitat.

El estudio destaca que las aves tropicales, acostumbradas a climas extremos en el pasado, ahora enfrentan más de 30 días de calor extremo, un desafío que muchas no logran superar. Las regiones de Panamá y la Amazonía ecuatoriana son las más afectadas, con disminuciones críticas de aves incluso en áreas remotas.

Además de las temperaturas elevadas, los cambios en los procesos reproductivos y la baja supervivencia de crías son factores decisivos. Kotz subraya la urgencia de cumplir con las metas internacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar estrategias para proteger a estas especies en su hábitat natural.

La desaparición de las aves tropicales no solo representa una pérdida para la biodiversidad, sino también una amenaza para el equilibrio de los ecosistemas de los que dependemos. Es hora de tomar acción antes de que el canto de estas aves se convierta en un eco lejano.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *